Castellano

Páginas: 3 (574 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2015
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario “Antonio José de Sucre”
Mérida- Edo. Mérida

















Nombre: Carlos Carrero
C.I.26.587.547
Clase: Martes 9:45 am

Desarrollo
Se llama acento a la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba dentro de una palabra.  Existen tres tipos de acento: acento prosódico,ortográfico y diacrítico.
El acento prosódico solamente se pronuncia y no lleva marca visible sobre la sílaba acentuada o sílaba tónica. Ejemplo:
1. Adoptar
2. Brevedad
3. Cantar
4. Encadenar
5. Oriental
6.Regresar
7. Salir
8. Señor
9. Universal
10. Vecindad
El acento ortográfico se representa por medio de un signo o tilde (´) sobre la sílaba tónica.
1.Ábaco
2. Acérrimo
3. aéreo
4. agrícola
5. Álbum
6.Alcázar
7. Alférez
8. Ámbar
9. América
10. Anaxágoras
El acento diacrítico también se expresa con una tilde y su función es diferenciar el uso de palabras que tengan igual escritura.
1. Adónde /Adonde
2. Cómo / Como
3. Cuál / Cual
4. Cuáles / Cuales
5. Cuándo / Cuando
6. Cuánta / Cuanta
7. Cuántas / Cuantas
8. Cuánto / Cuanto
9. Cuántos / Cuantos
10. Ése / Ese
Las palabras agudas son aquellas quetienen el acento prosódico en la última sílaba.
con-ver-sar
pas-tor
o-ra-ción
com-pe-tir
va-lor
Or-le-ans

Las palabras llanas son aquellas que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba.pro-tes-tan-te
li-bro
di-fí-cil
ra-bi-no
bí-ceps
án-gel

Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen el acento prosódico en la antepenúltima sílaba.
prés-ta-mo
hi-pó-cri-ta
ag-nós-ti-co
cré-di-tolle-gá-ba-mos

Las palabras sobreesdrújulas son aquellas que tienen el acento prosódico en una sílaba anterior a la antepenúltima sílaba. Se trata de dos tipos de palabras:
adverbios de modo terminados en-mente (palabras con dos acentos):
di-fí-cil-men-te
e-vi-den-te-men-te
fá-cil-men-te
ob-via-men-te
formas verbales formadas por la composición de dos pronombres personales átonos con una forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS