ccna

Páginas: 11 (2692 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Capítulo 3 Señales y cables

Objetivos de aprendizaje
• Entender los fundamentos de la transmisión de
señal
• Entender las características eléctricas de los
cables

• Aprender sobre teoría óptica
• Aprendizaje básica sobre teoría inalámbrica

• Aprender sobre señales en redes
• Aprender sobre señales de ancho de banda y de
Backbone

Señales
• Señales eléctricas - La transmisiónes alcanzada
representando datos como los pulsos eléctricos
en el cable de cobre
• Señales ópticas - La transmisión es alcanzada
convirtiendo las señales eléctricas en pulsos de
luz
• Señales inalámbricas - La transmisión es
alcanzada usando infrarrojo, microonda, o las
ondas de radio a través del espacio

Señales Eléctricas en el cable de cobre
Los instaladores deben tener cuidadosexcepcionales al instalar cable de cobre:
• Un cable que se termina incorrectamente no
puede transferir toda la energía del cable al
siguiente circuito
• Un cable colocado cerca de fuentes de ruido
eléctrico o de ruido de radio puede actuar como
antena, introduciendo señales perdidas que
compiten con la información que va por el cable

Señales ópticas

Hay dos maneras de transportaruna señal usando
la luz como el medio de la transmisión:

• Fibra óptica - Las señales ópticas se propagan
por tubos de cristal llamados fibra-óptica
• Espacio libre óptico - Las comunicaciones ópticas
de espacio libre toman a veces el lugar a través de
microonda o de otros sistemas de la transmisión
del punto a punto

Señales inalámbricas
• Inalámbrica es un término usado para describirlas comunicaciones en las cuales las ondas
electromagnéticas llevan las señales
• Los espectros inalámbricos tienen tres medios
distintos de la transmisión:
• Onda ligera
• Radio o microondas
• Acústicas (ultrasonido)

Distorsión y degradación de la señal
• Las señales que alcanzan el otro extremo del
cable deben asemejarse tanto cuanto sea
posible a las que entraron en el cable
•Uno de los obstáculos más grandes para una
señal es el esfuerzo que lleva el paso a través
del cable mismo. Esto se llama resistencia. La
resistencia tiende a disminuir la fuerza de una
señal
• Otra causa de la distorsión y de la degradación
es el ruido. El ruido es causado por las señales,
la radio o las ondas eléctrica de microondas, o
de señales en los cables adyacentes

Atenuación
•La atenuación es un término general que refiere
a cualquier reducción en la fuerza de una señal
• A veces llamada pérdida, la atenuación es una
consecuencia natural de las largas distancias de
la transmisión de la señal

• La atenuación puede afectar una red puesto que
limita la longitud del cableado de la red

Ruido
• El ruido es la energía eléctrica,
electromagnética, o deradiofrecuencia
indeseada que puede degradar y
distorsionar la calidad de la señal y de
las comunicaciones de todo tipo

Ejemplo de ruido
• Una señal digital bien definida [1] no alcanza
siempre su destinación sin un cierto cambio. El
ruido eléctrico [2] puede ocurrir en la línea
1

2

Ejemplo de ruido
• Cuando las dos señales se combinan en una
nueva señal [1]. La señal clara original sepuede
interpretar incorrectamente por el dispositivo de
recepción [2]
1

2

Interferencia
• La interferencia ocurre cuando las señales a partir de
un cable adyacente se escapa. La interferencia
ocurre con frecuencia en el punto donde esta el
conector del cable. Esto se conoce como
interferencia del extremo cercano (NEXT). Si el cable
esta demasiado destrenzado, las señales irradianen
otros pares

EMI y RFI
• Cualquier dispositivo o sistema que generen un
campo electromagnético tiene el potencial de
interrumpir la operación de los componentes
electrónicos, de dispositivos, y de sistemas en
su entorno. Este fenómeno es interferencia
electromagnética o EMI
• Cualquier dispositivo o sistema que funcionen
radiofrecuencias excesivas tiene el potencial de
interrumpir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ccna
  • ccna
  • Ccna
  • Ccna
  • ccna
  • ccna
  • Ccna
  • Ccna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS