CELULARES

Páginas: 11 (2537 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
Celulares
Es indudable que la telefonía celular se ha convertido en los últimos años en una de las tecnologías más comúnmente utilizadas a diario por millones de personas alrededor de mundo. Casi treinta años de evolución constante en las comunicaciones personales móviles le han permitido a este dispositivo convertirse en una parte fundamental en el desarrollo cotidiano de cualquier actividadque emprenda el individuo. 

Seguramente junto con Internet, los teléfonos celulares han pasado a ser uno de los elementos imprescindibles para la vida social de cualquier persona, y eso es precisamente porque estos fabulosos dispositivos acercan a los usuarios una gran variedad de prestaciones, las cuales se incrementan día a día en los nuevos modelos de terminales, en las que seincluyen funciones adicionales para ofrecer el servicio más completo al consumidor.
Hoy no sólo podemos comunicarnos con alguien de forma convencional, como solíamos hacerlo con el tradicional teléfono fijo, sino que además los móviles nos han brindado la posibilidad de conocer otros tipos de comunicación, como los populares mensajes de texto y los mensajes multimedia.

Por otra parte, no podemos dejar demencionar la inclusión de nuevas plataformas, como la incorporación de Internet y diferentes modos de conectividad entre dispositivos, como así tampoco olvidar las prestaciones añadidas que han comenzado a incluir desde hace años los teléfonos celulares. 

Con un móvil no sólo entablamos una comunicación telefónica, sino que además podemos tomar fotografías, capturar vídeo, navegar por Internet,jugar, escuchar música y un sinfín de tareas que en la actualidad podemos desarrollar con la terminal. 

Por todo esto, además de sumar el avance en lo que se refiere a la tecnología detrás del aspecto físico del equipo, como la incorporación de modernas pantallas multitáctiles, teclados virtuales y demás, el teléfono celular se ha convertido en mucho más de lo que su nombre indica, paraconvertirse en un verdadero dispositivo multifunción. 
Funcionamiento básico del teléfono celular

Antes de comenzar con este apasionante recorrido, es importante destacar brevemente cómo se desenvuelve la compleja tecnología detrás de algo que nos resulta tan cotidiano, como es la telefonía móvil. 

Esta plataforma funciona utilizando ondas de radio, las cuales le permiten realizar las operacionespara establecer comunicación desde el teléfono celular a la base que retrasmite la comunicación. De esta manera, es posible entablar diferentes modalidades de comunicación, desde una charla convencional a través de una llamada, pasando por el envío y recepción de mensaje de texto, hasta las más modernas funcionalidades que nos permiten estar conectados siempre. 

Los inicios de la telefonía celularDe acuerdo a la opinión de los expertos, los pioneros en el ámbito de la telefonía móvil para uso civil comenzaron a transitar su camino de desarrollo en la lejana década de los 40, cuando en Estados Unidos se vislumbraron las grandes ventajas que podían llegar a reportar el uso de este tipo de tecnología en la vida cotidiana de los ciudadanos. 

Así fue que en el ocaso de los años 40comenzaron al utilizarse sistemas de radio analógicos, lo cuales trabajaban mediante la modulación en amplitud, es decir en frecuencias AM, para luego comenzar a utilizar modulación en frecuencia, es decir ondas FM, logrando de esta manera un mayor rango de alcance y precisión del servicio. 

En aquellos primeros tiempos, eran utilizadas las bandas de HF y VHF, con el fin de ofrecerle a la poblaciónun medio de comunicación móvil, que podían llevar consigo al salir de sus casas y oficinas, lo que implicaba lograr mantener una comunicación constante.
Sin embargo, en aquellos principios de la telefonía móvil, la respuesta de los consumidores no fue del todo satisfactoria. Esto principalmente se debía al exagerado tamaño y peso de los primeros equipos de telefonía celular, y por supuesto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulares
  • Celulares
  • celulares
  • Celulares
  • Los celulares
  • los celulares
  • Celulares
  • CELULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS