Cerrando la Brecha: La política de acción sobre los determinantes de la salud

Páginas: 20 (4815 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Lectura: Cerrando la brecha: política de acción sobre los determinantes sociales de la salud. Conferencia mundial sobre los determinantes sociales de la salud, Río de Janeiro, Brasil, 19-21 de Octubre de 2011.
Introducción
Los determinantes sociales de la salud reflejan las inequidades en salud producto de las desigualdades sociales, económicas y políticas, además de una gobernanzainternacional, nacional, local o regional deficiente. La Conferencia Mundial sobre los Determinantes Sociales de la Salud realizada en Rio de Janeiro en el año 2011, analiza y agrupa los lineamientos base que deben tener en cuenta los países que deseen abordar las inequidades en salud a través del enfoque de los determinantes sociales de la salud, aclarando que, las bases fundamentales y los temastratados en ella, se deben adaptar al contexto y a las necesidades particulares de cada país. Es importante destacar de este documento que estas recomendaciones se realizaron bajo la resolución WHA 62.14: “reducir las inequidades en salud actuando sobre los determinantes sociales de la salud”¹ adoptado por la comisión de la Asamblea mundial de la salud, 2009.
A través de la experiencia de lospaíses que han actuado bajo el enfoque de los determinantes sociales de la salud se conoce que invertir recursos políticos, económicos y sociales en pro de la salud, mejora la productividad y el desarrollo económico.
La base conceptual y los fundamentos para actuar sobre los determinantes sociales
En cuanto a las bases conceptuales y los fundamentos para actuar sobre los determinantes sociales de lasalud, analiza que los determinantes estructurales son los más importantes, estos son los que estratifican la sociedad a través de la distribución de los ingresos, las oportunidades, la política y de la gobernanza, estos determinantes son los que facilitan las desigualdades. A partir de estos determinantes estructurales se condiciona el estado de salud de los individuos de una sociedad.
Lasconsideraciones políticas para ejecutar medidas sobre los determinantes sociales
El enfoque en los determinantes sociales de la salud requiere esfuerzos políticos aun mayores, donde estas políticas sean construidas en base de las necesidades específicas de cada contexto social, económico, político y cultural de una sociedad. Para que se cumpla lo anterior debe haber compromisos entre los actores;gobierno, sociedad civil, sector privado, organizaciones internacionales, para analizar y definir prioridades, crear políticas en base a las necesidades y del contexto y para llevar un seguimiento objetivo de resultados obtenidos.
Los principios y los requisitos para tomar medidas
Es de resaltar que el enfoque basado en los determinantes sociales de salud se habla de la importancia de laparticipación de la sociedad civil para generar equidad en salud. En los principios y requisitos para tomar medidas se considera el paso inicial es lograr que la población entienda qué son las inequidades en salud y los determinantes sociales de la salud¹.
Lo anterior expresa la importancia de que los individuos entiendan los conceptos de desigualdad, inequidad y determinantes sociales en salud y queestos representan un problema que los afecta directamente para que se genere acción social participativa.
Los países deben entender que la prioridad es ofrecer equidad en salud para tener una sociedad con características de éxito, inclusión y justicia¹. Para esto se necesita ejecutar las medidas de acción y de seguimiento a través del tiempo y a su vez esto producirá experiencias y conocimientospara continuar generando investigación en este tipo de enfoque, con el objetivo de que cada vez que se va a crear una política este ajustada en el contexto en que se va a implementar.
LA GOBERNANZA PARA ABORDAR LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE LAS INEQUIDADES EN SALUD: EJECUCIÓN DE MEDIDAS SONRE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD.
Río de Janeiro en el año 2011 fue escenario de conferencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La reducción de la brecha entre el conocimiento y la acción en salud
  • Los determinantes politicos en la salud
  • determinaciones socialesy politicas de salud
  • Determinantes Sociales y Politicas de la Salud Enfermedad
  • salud mental determinantes politicos economicos
  • Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud
  • cerrando brechas
  • Cerrar Las Brechas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS