China- asean

Páginas: 18 (4405 palabras) Publicado: 6 de junio de 2010
* Miguel Ángel Ayala Polanco

* Angélica Oliva Campos

Lic. En Relaciones Internacionales
6°D

LAS RELACIONES

CHINA - ASEAN
Pasado, Presente y Futuro

Colima, Colima a 31 de Mayo de 2010

ÍNDICE

Introducción …………………………………………………………. 3

1.Las relaciones entre China y
El sureste Asiático; EL COMIENZO............................................ 4
La Posición de ChinaRespecto a ASEAN ................................ 5

2.Del Distanciamiento a la Asociación Económica
La cooperación entre China y ASEAN....................................... 7
El futuro de las relaciones entre China y ASEAN…………….. 11
… Y ASEAN+3………………………………………………………. 12

Conclusiones………………………………………………………… 14

Bibliografía ………………………………………………………….. 16



INTRODUCCIÓNEl sudeste asiático incluye la península de Indochina y una serie de islas situadas entre Asia y Oceanía. Es una región muy poblada: en ella viven unos 550 millones de personas, aproximadamente una séptima parte de los habitantes de Asia. La región presenta un incremento demográfico alto, debido a la juventud de la población (en casi todos estos países la población con menos de 15 años de edadsupone entre el 25% y el 40% del total).
Gran parte de la población tiene la piel de color amarillo, aunque existe una gran diversidad étnica. La religión mayoritaria es el budismo en Indochina y el islam en las islas. Hoy día, el islamismo radical es fuente -de conflictos, sobre todo en Indonesia, Filipinas y el sur de Tailandia. La religión es también causa de disturbios en Timor Oriental: en esteEstado surgido en mayo de 2002 tras independizarse de Indonesia, país de mayoría musulmana, el 90% de la población es católica.
La población se concentra en los deltas, las llanuras aluviales y los valles de los ríos. El delta del Mekong y el del Hong son las áreas más densamente pobladas. Pese a que la mayoría de la población vive en el campo, existen grandes aglomeraciones urbanas: Yakarta(Indonesia), Manila (Filipinas), Bangkok (Tailandia), Yangon (Myanmar), Saigón (Vietnam), Singapur (Singapur), Kuala Lumpur (Malaysia), etc.
La afluencia de inmigrantes a las ciudades comenzó en 1979, cuando China inició su apertura económica y autorizó el movimiento de la población. Antes, el gobierno controlaba esa movilidad a través del sistema de tarjeta hukou: no se podía emigrar sin permisooficial, había que permanecer en el lugar de origen, pues sin esa tarjeta no se podían obtener, por ejemplo, los cupones de arroz, carne y tela de algodón. Aún hoy. una persona debe obtener previamente permiso de sus autoridades locales para ira trabajar fuera de su lugar de origen.

1. LAS RELACIONES ENTRE CHINA Y EL
SURESTE ASIATICO; EL COMIENZO

Las relaciones diplomáticas entre ASEAN yChina comenzaron en la segunda mitad del siglo XX, la mayoría de estas se dieron casi 20 años después de que se conformara la República Popular de China, por parte de China se dieron debido a que después de mantenerse aislada, empelo una política exterior de gobierno a gobierno, por parte de los países del Sureste Asiático, se dio por un efecto dómino, ya que varios de ellos comenzaron aentablar relaciones, aunque la mayoría se mantenían alertas, y desconfiaban de las intenciones de China, debido que era una nación comunista, y en el contexto en el que se encontraban era el de la Guerra Fría.
Los primero en entablar relaciones fueron Tailandia, Filipinas y Malasia, Indonesia lo hizo hasta 1990 ya que era el Estado que mas desconfiaba de China, debido a los conflictos que mantuvo conVietnam y Camboya, y a como cambio su relación para con Rusia y se volvió aliado de Estados Unidos. Un año después en 1991, Singapur y Brunei establecieron relaciones con China.
China fue considerado por las naciones del sudeste Asiático, como el guardián de la región durante los últimos años de la República de China y los comienzos del gobierno de Mao, pero esto cambio cuando las políticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • China en el asean
  • Relación china-asean
  • Relación China-ASEAN
  • ASEAN
  • Aseo
  • ASEO
  • Asean
  • ASEO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS