Ciclos

Páginas: 8 (1981 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2011
Origen
El Fósforo, se encuentra en forma natural en las rocas y en el suelo terrestre, y es liberado al suelo por acción de la erosión.
En la naturaleza la disponibilidad de fósforo se produce por la descomposición de rocas, que contienen fosfatos, y mediante la erosión natural llegan a los suelos y a las aguas (ríos, lagos y mares). En las zonas de erupciones volcánicas, pasadas o presentes,los compuestos de fósforo son depositados por las cenizas. Por esta razón los suelos de origen volcánico son ricos en compuestos de fósforo.
El Fósforo es introducido en el ciclo como ión fosfato (PO4-3). Los fosfatos son lavados durante la meteorización de la roca madre, quedando entonces a disposición de las plantas, o bien son extraídos de las explotaciones mineras. Muchos fosfatos son pocosolubles y se ven extraídos del ciclo por sedimentación.
Las mayores reservas de fósforo del mundo se encuentran en la roca denominada fosfórita. A medida que esta roca se descompone por medio del ciclo hidrogeológico, se lavan grandes cantidades de fosfato a las aguas costeras, mientras que una parte se queda en el suelo.
La mayor reserva de fósforo está en la corteza terrestre y en losdepósitos de rocas marinas.
Importancia.
El fósforo es un elemento esencial para los seres vivos, y los procesos de la fotosíntesis de las plantas, como otros procesos químicos de los seres vivos, los cuales no se pueden realizar sin ciertos compuestos en base a fósforo.
En la naturaleza se encuentra formando parte de los minerales o de los componentes orgánicos de los tejidos vivos como huesos ydientes
Sin la intervención del fósforo no es posible que un ser vivo pueda sobrevivir.
El fósforo es un elemento que se puede encontrar en las estructuras del ADN de los organismos.
El fósforo es uno de los elementos más importantes para los sistemas biológicos ya que forma parte de moléculas tan importantes como los ácidos nucleicos (AND,ARN), el ATP y otros compuestos fosforados
La proporciónde fósforo en la materia viva es relativamente pequeña, el papel que desempeña es vital.
Es componente de los ácidos nucleicos como el ADN, muchas sustancias intermedias en la fotosíntesis y en la respiración celular están combinadas con el fósforo, y los átomos de fósforo proporcionan la base para la formación de los enlaces de alto contenido de energía del ATP, se encuentra también en loshuesos y los dientes de animales, incluyendo al ser humano.
Ciclo del Fósforo
El ciclo del fósforo incluye la captación de fósforo por parte de los organismos.
El fósforo se encuentra en el medioambiente principalmente en las rocas.
Sin embargo, la exposición natural a las condiciones del tiempo desintegra la roca y hace que el fósforo se encuentre disponible para los sistemas biológicos.Tras la descomposición de residuos biológicos, puede acumularse en grandes cantidades en suelos y sedimentos.
Los humanos emplean el fósforo como fertilizante en las tierras de cultivo así como en los detergentes. Su uso excesivo puede conducir a la eutrofización.
El ciclo del fósforo se efectúa únicamente entre la litosfera y la hidrosfera, debido a que el elemento no es transportado por laatmósfera.
El fósforo es transferido a los organismos consumidores en forma orgánica y es devuelto al suelo por las excreciones de fosfatos animales y por la acción de los degradadores de detritus.
El humus y las partículas del suelo fijan fosfatos, y el reciclamiento tiende a localizarse en los ecosistemas.
Sin embargo, el fósforo se infiltra en las aguas subterráneas gradualmente drenando de losecosistemas terrestres al mar; la erosión severa puede acelerar este proceso.
El fosfato que llega al océano gradualmente se sedimenta y se incorpora en las rocas, y después de mucho tiempo vuelve a los ecosistemas terrestres.
El fosfato que llega al litoral, se introduce en la cadena trófica marina mediante el fitoplancton y se convierte en fósforo orgánico.Una vez estos organismos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciclos
  • Ciclos
  • Ciclos
  • Ciclo
  • ciclos
  • ciclo
  • Ciclo
  • ciclo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS