Cien años de soledad

Páginas: 24 (5756 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
A lo largo de este trabajo podrá conocer sobre un pequeño pueblo llamado: Macondo fundado por Aureliano Buendía y su prima y esposa Úrsula Iguarán. A lo largo de la historia ellos pasan por un montón de aventuras. A lo largo de toda la trama encontraras 7 generaciones con los mismos nombres por lo que se puede tomar un pococonfuso.
Te invito a que te adentres en la novela de Gabriel García Márquez pues se que la disfrutaras.




Narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo de Macondo. El pueblo es fundado por diversas familias guiadas por el coronel José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, un matrimonio de primos que se casaron llenos de temores por su parentesco y el mitoque había en la región de que sus hijos podía tener cola de cerdo. A pesar de eso tuvieron tres hijos: José Arcadio, Aureliano y Amaranta. José Arcadio Buendía, el fundador, es quien experimentaba con los inventos que traen los gitanos al pueblo (teniendo una amistad especial con Melquíades, quien muere en variadas ocasiones y que sería fundamental para el destino de la familia), y termina suvida atado al árbol hasta donde llega el fantasma de su enemigo Prudencio Aguilar con el que dialoga. Úrsula es la matriarca de la familia, quien vive durante más de cien años cuidando de la familia y del hogar.

El pueblo poco a poco va creciendo y con este crecimiento llegan habitantes del otro lado de la ciénaga. Con ellos se incrementa la actividad comercial y la construcción en Macondo.Inexplicablemente llega Rebeca, a quienes los Buendía adoptan como hija. Desafortunadamente, llegan también con ella la peste del insomnio y la peste del olvido. La pérdida de la memoria obliga a sus habitantes a crear un método para recordar las cosas y Aureliano comienza a etiquetar todos los objetos para recordar sus nombres; no obstante, este método empieza a fallar cuando las personas tambiénolvidan leer. Hasta que un día regresa Melquíades de la muerte con una bebida para restablecer la memoria que surte efecto inmediatamente, y en agradecimiento es invitado a quedarse a vivir en la casa. En esos momentos escribe unos pergaminos que sólo podrán ser descifrados cien años después.

Cuando estalla la guerra civil, la población toma parte activa en el conflicto al enviar un ejército deresistencia dirigido por el coronel Aureliano Buendía (segundo hijo de José Arcadio Buendía), a luchar contra el régimen conservador. En el pueblo, mientras tanto, Arcadio (nieto del fundador e hijo de Pilar Ternera y José Arcadio) son designados por su tío jefe civil y militar, y se transforma en un brutal dictador, quien es fusilado cuando el conservadurismo retoma el poder.

La guerracontinúa y el coronel Aureliano se salva de morir en varias oportunidades, hasta que, fatigado de luchar sin sentido, arregla un tratado de paz que durará hasta el fin de la novela. Después de que el tratado se firma, Aureliano se dispara en el pecho, pero sobrevive. Posteriormente, el coronel regresa a la casa, se aleja de la política y se dedica a fabricar pescaditos de oro encerrado en su taller,de donde sale solamente para venderlos.

Aureliano Triste, uno de los diecisiete hijos del coronel Aureliano Buendía, instala una fábrica de hielo en Macondo, deja a su hermano Aureliano Centeno al frente del negocio y se marcha del pueblo con la idea de traer el tren. Regresa al cabo de poco tiempo, cumpliendo con su misión, la cual genera un gran desarrollo, ya que con el tren, llegan tambiénel telégrafo, el gramófono y el cine. Entonces el pueblo se convierte en un centro de actividad en la región, atrayendo a miles de personas de diversos lugares. Algunos extranjeros recién llegados empiezan una plantación de banano cerca de Macondo. El pueblo prospera hasta el surgimiento de una huelga en la plantación bananera; para acabar con ella, se hace presente el ejército nacional y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la soledad cien años de soledad
  • Cien Anos De Soledad Politica
  • Reseña de cien años de soledad
  • Cien años de soledad
  • Cien Años De Soledad
  • cien años de soledad
  • Incipit Cien Años De Soledad
  • opinión cien años de soledad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS