Ciencias sociales de la salud

Páginas: 8 (1832 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015
Unidad de Cursos Basicos
Nucleo Bolivar
Sociologia de la Salud


























LA CIENCIA
Los seres humanos han buscado - desde hace muchos años atrás- explicaciones a los distintos fenómenos de la naturaleza; en un principio dichos fenómenos eran atribuidos a las creencias en seres sobrenaturales a los que se les llamaba “dioses”; así surgieron las“leyendas” en distintos tiempos y lugares, desde los Vikingos en Noruega hasta los Aztecas en Mesoamérica quienes creían que la lluvia era provocada por la ira de sus dioses. Hoy se conoce que la lluvia tiene explicaciones químicas y físicas en la tierra, y sigue ciclos continuos.
Dicho pensamiento antiguo evoluciona en Grecia cuando el hombre empieza a explicarse por medio de la experiencia y larazón. Uno de los primeros pensadores fue Demócrito fue al cuestionarse la composición de los organismos así como en suponer que todas las cosas y los seres estaban formados por piezas a las que llamo átomos.
Sin embargo, fue hasta los siglos XVI y XVII que se desarrolla de la necesidad del hombre ante explicaciones y de la evolución de mentalidades imprecisas e inexactas a mentalidades dondeformarian parte la nocion y la precisión lo que se conoce hoy como: Ciencia; con la contribución de muchos sabios como Copérnico, Galileo, Descartes, entre otros.
La ciencia se define como un conjunto de conocimientos científicos ordenados de forma sistemática, obtenidos a partir de un método científico (Observación, Hipótesis, Experimentación, etc).
Para obtener conocimientos científicos es necesarioseguir un método es decir, una forma ordenada y sistemática de observar los fenómenos de la naturaleza:
Elaborar una teoría, buscar fórmulas matemáticas que expliquen los fenómenos que pueden medirse.
Probar la teoría con experimentos.
Comparar los resultados con los de otros investigadores.
Recopilar toda la información que precedió a la investigación del fenómeno de estudio.CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS

Por Interdisciplinariedad: Son aquellas ciencias que requieren metodológicamente de la colaboración de diversas y diferentes disciplinas y, en general, la colaboración de especialistas procedentes de diversas áreas tradicionales.
Entre estas se encuentran:
De las teorías del calor y sus relaciones con la mecánica: Termodinámica.
De las relaciones de la electricidad y laquímica: Electroquímica.
De la relación de la termodinámica y la electroquímica, la íntima imbricación de la física y la química: Fisicoquímica.
De las relaciones de la química y la biología, surgirá la Bioquímica.
Existen ciencias que suelen llevar nombres compuestos de ciencias anteriores, a veces situadas en campos completamente dispares:Biogeoquímica, Sociolingüística, Biotecnología, Bioética, Medicina aeronáutica; Biomecánica; Ingeniería de los residuos, etc.

POR CLASIFICACIÓN FUNDAMENTAL:

Fácticas: Esta ciencia se basa en los hechos en lo experimental y material estas no empeñan símbolos vacíos símbolos interpretados. Necesita de la observación y experimentación para poder adecuar sus hipótesis. Una segunda especificación de sus características es su racionalidad, dada con lacoherencia que es necesaria pero insuficiente en el campo de los hechos. Las ciencias fácticas trabajan con objetos reales que ocupan un espacio y un tiempo. La palabra fáctica viene del latín factu que significa “hecho”, o sea que trabaja con hechos. Se subdividen en:
I. Naturales: Abarcan la naturaleza 
II. Sociales: Abarcan el ámbito humano. 
Formales: Trata generalmente la lógica y lamatemática y otros que estén relacionados con estos objetivos. Es racional, sistemática y verificable. A pesar de que su campo de estudio está dado solo en lo ideal está influida por los objetos reales: como los números que solo existen de la coordinación del conjunto de objetos materiales que nos rodean tales como los dedos, piedras, etc. 


CIENCIAS SOCIALES
Las ciencias sociales Son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias sociales y su aporte a las ciencias de la salud
  • Las ciencias sociales y la salud
  • importancia de las ciencias sociales en la salud
  • Relación de las ciencias sociales con la salud
  • Salud publica y las ciencias sociales
  • Ciencias Sociales Y Salud Publica
  • ciencias sociales que apoyan a la salud publica
  • RESUMEN: LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS