Cigarrillo

Páginas: 7 (1508 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015
 EL CIGARRILLO
INTRODUCCIÓN:
Muchas veces se habla sobre el cigarrillo, y parece ser que todos sabemos sobre el mismo pero a veces aparecen preguntas como: “¿Por qué es tan adictivo?”; “¿Cuáles son sus consecuencias?”; “¿Qué ocurre con la corilla cuando la tiramos?”; “¿De qué está compuesto el cigarrillo?”. Muchas veces no tenemos las respuestas para estas preguntas, poreso mismo te invitamos a que sigas leyendo y acompañándonos en esta investigación que tiene el fin de responder estas incógnitas.
EL CUERPO DEL TRABAJO O DESARROLLO:
El cigarrillo es una de las formas más populares en el consume de tabaco; es una planta seca (tabaco) picada recubierta por una hoja delgada en forma de cilindro. Se estima que el 50% del cigarrillo está compuesto por hojas de tabaco,el 30% por tabaco reconstituido y el 20% por tabaco expandido con dióxido de carbono. Las hojas de tabaco contienen nicotina. Un cigarrillo promedio tiene 1gramo de nicotina. Estudios recientes muestran que la nicotina que consume un fumador promedio, tanto de cigarrillos comunes como de cigarrillos light (bajo contenido de nicotina y alquitrán”) aumentó en un 10% en los últimos seis añoshaciendo que sea más difícil dejar de fumar y más fácil hacerse adicto. El tabaco reconstituido está formado por una mezcla de tallos molidos, polvillo de tabaco y tabaco recuperado a la que se le agregan aditivos.
Aquí tenemos la definición de lo que es un cigarrillo y su composición, dos de las incógnitas más básicas que anteriormente planteamos en la parte introductoria. Podemos comenzar entonces conlas que más vamos a desarrollar:
Comencemos por la primera incógnita: ¿Por qué es tan adictivo? El tabaco es muy adictivo y su consumo afecta el cuerpo, la mente y la conducta de los fumadores.
La nicotina es el principal componente activo de los cigarrillos, se instala rápidamente en el organismo humano y provoca que el cuerpo se acostumbre a determinados niveles, de allí que cuando se elimina elhábito del tabaco, muchas personas puedan experimentar gran ansiedad y malestar.
Todos conocemos la palabra, pero muy pocos son conscientes de su uso y efectos. La nicotina es un líquido incoloro que se vuelve marrón cuando se quema. Existen ocho formas patentadas para aumentar el contenido de nicotina en el tabaco después de que se cosecha. En cinco de ellos se añade la nicotina a los filtrosenvoltorios; los otros apelan a la tecnología para manipular los niveles de nicotina y desarrollar nuevas variantes químicas.
Esta sustancia provoca en nuestro cerebro la estimulación de las vías de recompensa provocando una segregación de dopamina, la hormona que nos dice que cosas son agradables. También aumenta la actividad en las vías colinérgicas del cerebro, que se concentran en el troncocerebral y se cree que están implicados en las funciones cognitivas, como la memoria.
El tabaco te hace sentir más nítido y centrado.
Como si esto fuera poco, la nicotina también aumenta los niveles de endorfinas, las proteínas que nos da una sensación de euforia.
Ahora que tenemos en claro el porqué de la adicción tan extrema al cigarrillo, podemos comenzar a hablar de lo que este provoca en losfumadores, es decir, que nuestra incógnita será ¿Cuáles son sus consecuencias?
Las principales consecuencias del cigarrillo son en la salud, ya que el consumo del tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. Por ello, se aproxima que cada año mueren más de 5 millones de personas en el mundo a causa del tabaquismo.
El consumo de tabaco afecta a los fumadores tantocomo a los no fumadores, porque el humo de este viaja por el aire e ingresa en los pulmones de los que estén en contacto con él.
Aunque los efectos del cigarrillo se producen de forma progresiva y están relacionados con el tiempo de duración de la adicción, las consecuencias son demoledoras desde el comienzo, ya que la nicotina alcanza el cerebro poco tiempo de ser consumida, el monóxido de carbono...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cigarrillo
  • cigarrillo
  • Cigarrillo
  • cigarrillo
  • Cigarrillo
  • El cigarrillo
  • CIGARRILLO
  • El Cigarrillo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS