CIM CARTILLA

Páginas: 19 (4504 palabras) Publicado: 28 de julio de 2015
Cuadro Integral de Mando
Por: Mario González
Para desarrollar el proceso de implantación y evaluación de la estrategia, surgió una metodología global que integra los aspectos fundamentales para gestionar el proceso, esta metodología es el cuadro de mando integral que se presenta a continuación de forma pormenorizada para facilitar su comprensión y construcción.
En los últimos años, dentrodel área administrativa y de dirección, emerge con fuerza el concepto del Balanced Scorecard BSC, por sus siglas en inglés (Cuadro de Mando Integral, CMI), elaborado por Kaplan y Norton, cuyo impacto empresarial está fuera de toda duda.
El CMI, inició como un sistema de medición del desempeño desarrollado por el profesor Robert S. Kaplan de la Universidad de Harvard y el Dr. David Norton en elaño de 1992; con el tiempo ha venido evolucionado hasta convertirse en el núcleo del sistema de gestión estratégico de cualquier empresa.
El concepto ayuda a traducir la estrategia en acciones mediante la utilización de mediciones que describan el futuro.
El antecedente más reconocido había surgido en Francia en los años 50 (Tableau de Bord).
General Electric y Citibank son dos de las empresas quefueron pioneras en la construcción de modelos de seguimiento y control de objetivos basados en indicadores CMI.
Se puede definir el CMI como una herramienta de gestión empresarial que permite comunicar la visión y la estrategia por medio de un conjunto coherente de indicadores agrupados en cuatro diferentes perspectivas: financiera, clientes, procesos internos, y formación y crecimiento.
ElCMI es una metodología con las siguientes características:
En la siguiente figura se pueden observar los beneficios que brinda a la organización la aplicación del CMI:








Las mediciones financieras no pueden medir las actividades que crean valor en los activos intangibles de la organización: el valor de la marca, habilidades, competencias, motivación de los empleados; tecnología deinformación y bases de datos; procesos operativos eficientes; innovación de productos y servicios; lealtad de los clientes. Para sobresalir y competir con base en el conocimiento, es fundamental la habilidad de las organizaciones para desarrollar, alimentar y movilizar los activos intangibles.
Por medio del CMI se tiene un marco para analizar la estrategia utilizada, más allá de los indicadores financieros,y crear valor desde cuatro perspectivas diferentes:
La financiera: la estrategia de crecimiento, rentabilidad y riesgo.
La del cliente: la estrategia para crear valor y diferenciación.
La del proceso interno: las prioridades estratégicas de los distintos procesos del negocio que crean satisfacción para el cliente y los accionistas.
La del aprendizaje y el crecimiento: las prioridades para crearun clima que soporte el cambio, la innovación y el crecimiento organizacional.







Para construir el CMI, se desarrolla una serie de pasos los cuales se especifican en la siguiente tabla.
Pasos en la construcción del CMI.
PASO
DESCRIPCIÓN
1
Definición de misión, visión, valores
2
Análisis de entorno, mercado, organización DOFA
3
Definición de la estrategia
4
Definición de perspectivas del CMI5
Definición de objetivos estratégicos, indicadores
6
Diseño del mapa estratégico
7
Definición de rangos de control
8
Programas de acción

Para entender mejor el proceso de construcción del CMI, en la siguiente figura se ilustran los componentes y niveles de su arquitectura.
Arquitectura del Cuadro de Mando Integral.
















1. Definición de Misión, Visión y valores
Declaración demisión:
La misión, expresa la tarea básica de la organización y difiere de la visión en que abarca tanto el propósito de la organización como la competencia y la ventaja competitiva.
La declaración de la misión determina el contenido y la dimensión de la orientación de la organización. Una buena declaración de la misión debe comunicar por qué la organización es especial y diferente, identifica las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cima
  • Cimas
  • cimida
  • CIME
  • el cima
  • La Cima
  • El cimen
  • Cime

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS