Circulacion Sanguinea

Páginas: 6 (1431 palabras) Publicado: 19 de enero de 2013
APARATO CIRCULATORIO
ELEMENTOS ANATÓMICOS DEL APARATO CIRCULATORIO
Existen grupos de fibras motoras que llevan los impulsos nerviosos a los órganos que se encuentran en las cavidades del cuerpo, como el estómago y los intestinos (vísceras). Estas fibras constituyen el sistema nervioso vegetativo que se divide en dos secciones con una función más o menos antagónica y con unos puntos de origendiferentes en el sistema nervioso central. Las fibras del sistema nervioso vegetativo simpático se originan en la región media de la médula espinal, unen la cadena ganglionar simpática y penetran en los nervios espinales, desde donde se distribuyen de forma amplia por todo el cuerpo. Las fibras del sistema nervioso vegetativo parasimpático se originan por encima y por debajo de las simpáticas, esdecir, en el cerebro y en la parte inferior de la médula espinal. Estas dos secciones controlan las funciones de los sistemas respiratorio, circulatorio, digestivo y urogenital. A la altura del bulbo raquídeo nacen los nervios neuro reguladores y el nervio vago que van al nódulo Sinusal y controlan el ritmo cardiaco, otros van a la valva tricúspide y al haz de Hez. Si se recibe una emoción fuerteestos nervios aumentan el ritmo cardiaco.
LA SANGRE
La sangre es un tejido líquido que circula por las arterias y las venas del organismo. La sangre es roja brillante o escarlata cuando ha sido oxigenada en los pulmones y pasa a las arterias; adquiere una tonalidad más azulada cuando ha cedido su oxígeno para nutrir los tejidos del organismo y regresa a los pulmones a través de las venas y de lospequeños vasos denominados capilares. En los pulmones, la sangre cede el dióxido de carbono que ha captado procedente de los tejidos, recibe un nuevo aporte de oxígeno e inicia un nuevo ciclo. Este movimiento circulatorio de sangre tiene lugar gracias a la actividad coordinada del corazón, los pulmones y las paredes de los vasos sanguíneos.
COMPOSICIÓN DE LA SANGRELa sangre está formada por un líquido amarillento denominado plasma, en el que se encuentran en suspensión millones de células que suponen cerca del 45% del volumen de sangre total. La sangre también transporta muchas sales y sustancias orgánicas disueltas.
1. GLÓBULOS ROJOS.
Soncélulas rojas de la sangre. Un milímetro cúbico de sangre humana contiene unos cinco millones de corpúsculos o glóbulos rojos, llamados eritrocitos o hematíes. Cuando los glóbulos rojos son inmaduros tienen un núcleo en su interior y cuando entra en el núcleo; el oxígeno, nutrientes, glucosa, enzimas, se produce la ENERGÍA como principal función.
Cuando los glóbulos rojos están maduros el núcleoes reemplazado por una proteína llamada hemoglobina, tiene hierro y se combina con el oxígeno para llevarlo a las células. Esta célula madura tiene una vida aproximadamente de 120 días
2. PLAQUETAS.
Las plaquetas son entre 200.000 y 300.000 plaquetas, denominadas trombocitos de la sangre. Son cuerpos pequeños, ovoideos, sin núcleo. Resultan de la explosión de los megacariocitos, son pedazosde células. Cumple las siguientes funciones: las plaquetas se acumulan, se adhieren unas a otras y cierran el vaso. Secretan compuestos químicos (que modifican a una proteína córnea de la sangre, el fibrinógeno,) de modo que forma una malla de fibras en el lugar dañado. El coágulo se forma cuando quedan atrapadas entre las fibras, plaquetas y células sanguíneas blancas y rojas. La coagulacióncomienza pocos segundos después de la lesión. Cierran los espacios que existen entre las células.
GLÓBULOS BLANCOS
Son células completas (núcleo mitocondrias centro áster, ribosomas, proteínas apropiadas)
* Son células protectoras.
* Se originan en el tejido óseo esponjoso al madurar salen dirigiéndose al timo que es como un “cuartel de alto entrenamiento” es allí donde se especializan,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la circulacion sanguinea
  • La Circulacion Sanguinea!
  • Circulacion sanguinea
  • Circulacion sanguinea
  • circulacion sanguinea
  • circulacion sanguinea
  • Circulacion Sanguinea
  • Circulación Sanguínea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS