Civil

Páginas: 81 (20226 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
Derecho y derecho civil:
Tema 1: El derecho civil. La codificación civil El código civil y Constitución. Competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas en materia civil. Tendencias armonizadoras en Europa.

1. El derecho civil:

Definición:
El derecho civil es el derecho de la persona. Se denomina así porque históricamente “civis” era el ciudadano romano. Este derecho regula loselementos más básicos de la persona considerada en sí misma. Y también en su desenvolvimiento familiar y como sujeto de un patrimonio. Por tanto podemos lo definir como el sector del ordenamiento que regula la relación jurídica de la persona como sujeto del derecho privado no especializado. El derecho civil tiene que estar conectado con los principios del derecho natural y más recientemente con losderechos constitucionales.

La evolución histórica:
El derecho civil es el derecho del ciudadano romano (cives). Englobaba todo el derecho tanto el privado como el publico en Roma. En la edad media se considera como derecho civil el derecho romano recibido que estaba incorporado en una combinación elaborada por Justiniano: corpus iuris civiles. En la edad moderna se identifica el derecho civilcon el derecho privado.

2. Codificación civil:
Todos los textos civiles se juntan a finales del siglo XVIII y principio del XIX comienza en Europa un proceso de codificación que coincide con las ideas del nacionalismo y la ilustración. El primer código civil europeo (1804 c.civil francés también llamado de Napoleón, el español copia muchos apartados de este código. Recogía como principiosbásicos la propiedad privada como un derecho fundamental, ideología liberal, también influyo en el italiano y portugués (1966)) c. civil español se escribió en 1889, otro importante es el c.civil alemán en 1900. Han sufrido reformas importantes en materia de familia desde entonces.
Como se llegó a la codificación del código civil español:
Constitución de Cádiz (1812), en 1843 se vuelve aconstituir la comisión general de codificación civil. Los avatares políticos influyen mucho. García boyuna realizo un proyecto de c.civil en 1851 que esta influido por el c.civil francés y no llego a ser ley por las comunidades que tenían el derecho foral. Transcurre entonces una etapa de leyes especiales por ejemplo la ley hipotecaria, la ley del registro civil. Siendo ministro Alonso Martínez hubo unproyecto de ley de bases para realzar el c.civil de 1881. En 1885 hubo un segundo proyecto civil siendo ministro silvela. Se aprobó una ley de bases de 1888 y a partir de ahí se redacto el código civil hubo dos ediciones. C.civil español de 1889 que aun sigue vigente.
Estructura del c.civil español:
Son 1976 artículos se divide en:
Título preliminar que comprende los artículos del 1 al 16.
Libroprimero: “personas” comprende los artículos de 17-332 (12 títulos) regula temas como nacionalidad, matrimonio, afiliación, patria potestad, adopción.
Libro segundo: “bienes, propiedad y modificaciones” comprende los artículos 333-608 (8 títulos) propiedad, usufructo, servidumbre
Libro tercero: “modos de adquirir la propiedad” comprende los artículos 609-1087 (3 títulos) se regula el derecho desucesión.
Libro cuarto: “obligación y contratos” del 1088 al 1975 tiene 18 artículos. Teoría general de obligaciones, contratos en particular (compraventa, arrendamiento, fianza…) también se incluye el régimen económico matrimonial, derechos reales de garantía (hipoteca y prenda).

Plan de exposición del Dcho civil:

Plan Gayo: divide el derecho civil en tres partes: personas cosas y acciones(cód. Civil francés y a las acciones las denomina como modo de adquirir la propiedad, es el plan que sigue el c.civil español la parte de acciones la divide en dos: modos de adquirir la propiedad y modos y contratos)
Plan Savigny: divide el Dcho civil en dos partes: parte general (temas generales) y parte especial (bienes, obligaciones y contratos, familia y sucesión)
Plan Bolonia:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS