civil

Páginas: 9 (2079 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
Derechos reales limitados el usufructo
Los derechos reales limitados nunca confieren la totalidad de las facultades sino solo facultades limitadas. Estas limitaciones pueden ser legales (por ejemplo: el usufructo o derecho legal de goce del padre o madre sobre los bienes del hijo; las servidumbres legales) o voluntarias, cuando han sido establecidas por un hecho del hombre en virtud de un actojurídico. En general, se puede decir que el dominio se encuentra limitado toda vez que se haya constituido sobre una cosa un derecho real a favor de una persona que no sea el dueño. El artículo 732 alude a los variados modos en que puede ser limitado el dominio. Estas limitaciones son derechos reales que debilitan los elementos que caracterizan al dominio, el más completo de los derechos reales.Se habla de derechos reales limitados, por dos razones fundamentales la primera seria que porque estos derechos limitan el dominio; y la segunda porque considerados en sí mismos, estos derechos confieren sobre la cosa en que recaen, facultades más limitadas que aquellas que otorga el dominio. Son derechos reales limitados, según se desprende del artículo 732, la propiedad fiduciaria, el usufructo,el uso o la habitación y las servidumbres.
Uso y habitación

El derecho de uso es un derecho real que consiste en la facultad de servirse de la cosa de otro, independiente de la posesión de heredad alguna, con el cargo de conservar la sustancia de ella; o de tomar sobre los frutos de un fundo ajeno, lo que sea preciso para las necesidades del usuario y de su familia. Si se refiere a una casa, y ala utilidad de morar en ella, se llama en este Código, derecho de habitación. Los derechos de uso y habitación no son transmisibles  a los herederos, ni pueden cederse a ningún título, el usuario o el habitador no pueden arrendar, enajenar o prestar ningún objeto al que se extienda su derecho. Las obligaciones del usuario y del habitador son usar las cosas que comprenden su derecho con el cuidadonecesario y deben colaborar con los gastos ordinarios  tendientes a la conservación.

Derechos limitados de goce


En cuanto a los derechos reales, los de goce presentan las notas propias de aquellos, alcance general, afección o inherencia a la cosa, eficacia erga onmes, al tiempo que resalta en ellos un altísimo componente posesorio, goce, uso y disfrute, ausente en los demás derechos realeslimitados.


Dicho componente posesorio, es un dato inherente a la categoría de los derechos de goce, en cuanto derivación de la restricción de la facultad de gozar propia del titular dominical. Esta última y los derechos de goce juegan con el fiel de la balanza: cuanto mayor sea el contenido del derecho real de goce más restringida verá el propietario su facultad de gozar (en el usufructo quedavirtualmente anulada; en la servidumbre queda tangencialmente afectada).Los derechos de goce pueden encontrar su origen en la ley o ser constituidos de forma voluntaria por el propietario. El dueño hace dejación o cede su facultad de gozar efectivamente la cosa, a cambio de un determinado precio (es lo más frecuente: la constitución a título oneroso) o bien por un deseo de beneficiar a cualquierpersona, llevado por el altruismo (constitución a título gratuito).


Al extinguirse los derechos reales de goce (sea por la razón que sea) el propietario, en base a la elasticidad del dominio, recupera la facultad de gozar que hasta entonces tenía restringida. Se dice entonces, técnicamente, que se ha producido la consolidación: el propietario reasume la plenitud de facultades dominicales.Clasificación

De goce y disfrute. Otorgan a su titular un beneficio extraído inmediatamente de la cosa (explotan la cosa y obtienen frutos) o también pueden otorgar a su titular una utilidad parcial.(pasar por una finca ajena).


Derechos reales de garantía o de realización del valor. Desempeñan una función de garantía, su titular es acreedor de la prestación y se le permite realizar el valor de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • civil
  • Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS