CLASE 1

Páginas: 26 (6446 palabras) Publicado: 7 de abril de 2015
 Clase 1 viernes 04-04-2014

Hormigón Armado

Es un material estructural formado por otros materiales, ósea se reúnen barios materiales como cemento, piedra, arena, agua, acero, plásticos, se juntan y cada uno aporta distintas cualidades. No es un material resultante de lasuma de cada una de las cualidades, si no que cada uno va a aportar distintas cualidades y el H°A° tendrá su propia cualidad, su propia característica. Estos materiales le va a dar resistencia (fundamental para construir una estructura), durabilidad (también fundamental para una estructura), y tiene la ventaja como particularidad de estar formado por materiales económicos en costo como la piedra, laarena..etc.y estos materiales en nuestro país son bastantes fáciles de conseguir.
Nosotros hasta el momento estuvimos trabajando con estructuras metálicas como los perfiles de acero, que permiten salvar un edificio íntegramente construido por una estructura metálica, colocando vigas, columnas, losas, permitiendo estar las losas y las vigas salvando luces, la solicitación que se dará en estoselementos que están salvando luces, como por ejemplo una viga, y también las losas, están SOLICITADAS A FLEXION.

El acero es un material que ante la acción de las cargas deformara muy bien, tomando las compresiones y las tracciones (donde las fibras superiores del elemento se vera comprimido y las fibras inferiores fraccionado) siendo el acero un material muy capaz de resistir muy bien la compresióny a tracción, siendo un material muy noble pero así también muy caro!!!

Si analizamos a la viga como si fuera completamente de hormigón podríamos ver que le es imposible resistir ante las cargas, porque la piedra tomaría muy bien la compresión pero no la tracción y de esta forma el elemento se rompería!!! De esta forma se inventa el H°A° donde se combina ambos materiales trabajando en conjunto,donde el hormigón trabaja noblemente a la compresión y el acero a la tracción.

Si ahora imaginamos a una sección donde en la parte de arriba se coloca el hormigón y en su parte inferior una placa de acero, esta no sería una buena solución!!, porque trabajarían de forma independiente (el hormigón que esta arriba con el acero que esta abajo), trabajaría de la misma forma que cuando se superponentablones (trabajando de forma independiente) y entonces antes las cargas ocurriría un desplazamiento entre ambos materiales, siendo el material inferior (el acero) el que esta soportando toda la carga y todo lo restante es carga (ósea el mismo hormigón se estaría transformando en carga para el acero que esta por debajo). Esto demuestra que no podemos colocar el acero de cualquier manera, se debe deestudiar de cómo ubicar las barras de acero para que trabaje en conjunto con el hormigón.

Y de esta forma, el hormigón se ocupara de tomar las compresiones y el acero las tracciones (aunque puede tomar muy bien cualquiera de las dos) al realizar el trabajo conjunto con el hormigón se optimiza la economía, siendo el acero por si solo un material de un mayor costo.
En la imagen se puede ver lasituación de tener únicamente el hormigón, que ante las cargas se rompería, y en el segundo caso se tiene el hormigón armado con el acero que se lo ha previamente calculado para tomar las tracciones y cocer de esta forma toda la viga.
Para poder saber bien donde debo colocar el acero, tengo que saber cómo deforma el elemento (para saber dónde hay tracción y donde compresión), esto me lo diceexactamente los diagramas de momentos.
Para poder armar al H°A° se debe encofrar (molde para la mezcla) y colocando el acero en el lugar donde yo ya sé que va a sufrir tracción y luego coloco en estado líquido el hormigón, lo dejo fraguar, tomar resistencia y luego finalmente le quito el encofrado.
El hecho de que ambos materiales puedan trabajar juntos posibilita la durabilidad que el hormigón le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clase 1
  • Clase 1
  • Clase 1
  • Clase 1
  • 1 Clase
  • CLASE 1
  • Clase 1
  • Clase 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS