clase de historia

Páginas: 2 (489 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015
DE ROMA A LA
EDAD MEDIA

ESTOICISMO
• El periodo estoico en roma (aproximadamente entre el
500 y el 200 a.c) se caracterizo por un sistema de
creencias contenidas en la antigua religión romana, quetanto influyo en los valores sociales y morales de los
romanos. Los estoicos derivaron sus opiniones del filosofo
griego Zenón (circa 336-264 a.c), quien creía en dos
clases básicas de materia, lapasiva y la activa; es decir,
materia en la que se actúa y materia a gente,. En la
capacidad del alma humana para actuar mediante las
potencias intelectuales lleva la conclusión de que la razón
estavinculada íntimamente con el universo material.

EPICUREISMO
• Una corriente algo posterior (aproximadamente entre el
año 50 a.c y el 100 d.c) fue la filosofía de los que
epicúreos. En agudo contrastecon el conscerbadurismo
de los estoicos, los seguidores del griego epicúreo (circa
342-270 a.c) sostenia el único principio de que el fin de la
vida es la felicidad. Esta postura se manifiestafestivales y
los juegos de la roma imperial asi como una religión que
acabo se acabo por aclarar la deificación de los
emperadores.

NEOPLATONISMO
• El ultimo gran filosofo pagano , plotino (circa 203 -270),era de origen egipcio pero paso la mayor parte de su vida
en roma, donde hizo revivir el interés en los filósofos
clásicos griegos, especialmente platón. Plotino
argumentaba que la materia existe solocomo la potencia
indeterminada de adquirir una forma.

El cristianismo

Los primeros escritores
cristianos
• San pablo, el ferviente misionero del mundo gentil, puede
ser llamado el primer teólogocristiano. Como joven judío
en su nativa tarso, se le prohibió el estudio de los clásicos
grecolatinos, pero asimilo el suficiente griego como para
comunicarse en esa lengua. Además su contacto conlos
griegos y los romanos de la época, así como su ciudadanía
romana, le dieron las bases para sus actividades
misioneras.

Los padres de la iglesia.
• Con el cese del estado de persecución de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clase de historia
  • Historia de clase
  • Clases de Historia
  • Clase de historia
  • Clase de historia
  • Clase De Historia
  • clases historia
  • historia de clases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS