CLASE METALES PESADOS 2015

Páginas: 12 (2984 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
“CONTAMINACIÓN CON METALES
PESADOS”

-SANEAMIENTO AMBIENTAL 2015 –
-Dr Oscar Sosa






La transferencia de metales al hombre puede ocurrir a través
del suelo, alimentos, agua, aire o piel , siendo esta INGESTA
ALIMENTARIA la vía principal de exposición para la población.

Los metales pesados presentes en los alimentos pueden
provenir de diversas fuentes, las más importantes son: el suelocontaminado en el que se producen los alimentos para el hombre y
los animales; los lodos residuales, los fertilizantes químicos y
plaguicidas empleados en agricultura, y la actividad industrial del
hombre.

La presencia de metales pesados en alimentos constituye un
tema de actualidad debido a la contaminación de la cadena trófica
involucrada y a los daños que ocasionan a la salud pública.

Losfactores que condicionan la toxicidad de un alimento contaminado
por los metales dependen, principalmente, del metal involucrado, del
organismo que lo ingiera, del medio ambiente y de la dieta.

Entre los factores que dependen del metal podemos mencionar los
siguientes:
•Dosis y duración de exposición.
•Vía de exposición.
•Estado físico.
•Forma química.

Con respecto al organismo que lo ingiere,cabe mencionar los siguientes
factores:
•Factores genéticos.
•Edad.
•Sexo.
•Especie.
•Estado fisiológico o patológico del mismo.

METALES PESADOS *
•   6 g/cm3 en su forma elemental
• Z  20 (excluyendo los metales alcalinos y
alcalinotérreos)
• puntos de fusión y ebullición elevados
• capacidad de perder electrones para formar cationes
• capacidad de formar óxidos básicos
• insolubles en agua
•sólidos a temperatura ambiente (excepto el Hg)
• maleables, buenos conductores del calor y de la
electricidad
*(Davies 1980, Tiller 1989, Alloway 1990, Cala 1998, Villegas 2006).




CADMIO
•El cadmio es un tóxico moderno ya que se lo reconoció como elemento químico
en 1817. Es un metal no esencial. Es “uno de los elementos traza más peligrosos
que aparece en los alimentos y en el medio humano”(Vos 1987).
•El cadmio no se encuentra en estado libre en la naturaleza, sino como
greenockita (sulfuro de cadmio), único mineral de cadmio. Se produce como
subproducto de la fundición y refinamiento de los minerales de zinc, los cuales
por lo general contienen de 0,2 a 0,4%. (Chang 2008). Se presenta con el cinc
en la relación 1:100 hasta 1:12.000.
•Un uso comercial importante del cadmio fuecomo cubierta electrodepositada
sobre hierro o acero para protegerlos contra la corrosión. La segunda
aplicación es en baterías de níquel-cadmio y la tercera como reactivo químico y
pigmento.
En aleaciones de bajo punto de fusión, en rociadoras automáticas contra el
fuego y soldaduras. Los compuestos de cadmio se emplean como
estabilizadores de plásticos y en la producción de cadmio fosforado en losfertiliazantes.
•Por su gran capacidad de absorber neutrones, en especial el isótopo 113, se
usa en barras de control y recubrimiento de reactores nucleares.

La presencia de cadmio en la biosfera es consecuencia de:
a) Principalmente por contaminación antropogénica: debido a las
manipulaciones de extracción y refinamiento de metales como el Zn.
Utilizando grandes cantidades de zinc, el hombre haesparcido el cadmio en
el entorno, ya que el zinc comercial puede contener hasta el 1% de este
metal.
b) Polución natural, producida por la capacidad de las plantas de concentrar el
cadmio de origen geoquímico y tras su descomposición dispersarlo en el medio
ambiente. Los fertilizantes y plaguicidas, las aguas residuales utilizadas para el
riego, así como la deposición atmosférica, hacen delcadmio un elemento
común en los suelos de cultivo, de donde es fácilmente absorbido por las
plantas.
La gran variedad de fuentes de emisión, por otra parte, da lugar a
sensibles diferencias del contenido en cadmio de la atmósfera de las áreas
urbanas e industriales con respecto a áreas rurales:
Aire zonas rurales: 1 - 5 ng/m 3
Aire zonas urbanas: 5 - 15 ng/m 3
Aire zonas industrializadas: 1 5 - 50...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metales Pesados
  • Los metales pesados
  • Metales pesados
  • Metales Pesados
  • Metales Pesados
  • Metales pesados
  • Metales Pesados
  • metales pesados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS