Clemente Faedo

Páginas: 31 (7655 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
Anales del Instituto de Profesores “Artigas”, Año 2009. Segunda Época, Nº3, pp. 235-257

HISTORIA
Isabel Clemente1
Ana María Faedo2

Educadores uruguayos de la primera mitad del siglo XX: sus contribuciones a la formación docente:
Carlos Vaz Ferreira y Julio Castro
Resumen
Investigación. Tipo
El concepto de investigación sobre cuya base se elaboró este proyecto identifica investigación con
unproceso intelectual de creación de conocimiento con base en métodos y técnicas rigurosas de búsqueda
de datos, análisis e interpretación para establecer respuestas fundadas en evidencia empírica al problema
que se intenta esclarecer.
Por producción de conocimiento nuevo se entiende tanto la construcción de saberes antes
desconocidos o no abordados por la investigación como el establecimiento defuentes nuevas para el
conocimiento, la revisión de teorías e interpretaciones sobre procesos ya estudiados antes.
Así definida la investigación se diferencia de otros productos intelectuales con los que a veces se
la suele confundir: el ensayo, que resulta de una actividad especulativa o de reflexiones con juicio
personal y la reseña, los cuales, si bien comportan un uso intensivo de herramientasdel pensamiento
racional no están sujetos a la exigencia del método científico de contrastar hipótesis con pruebas.
También la investigación se diferencia de los trabajos de demostración de afirmaciones contenidas en un
cuerpo de doctrina o en un canon ideológico, con el recurso de acopiar datos que proporcionen validez a
preceptos definidos a priori como verdaderos en sentido absoluto, a veces enla forma de un pensamiento
único.
Si algo caracteriza al trabajo de investigación son sus conclusiones de alcance limitado y preciso,
donde los matices juegan siempre en contra de las afirmaciones definitivas o de pretensión generalizante.
La investigación cumplida en este proyecto es de tipo histórico, dentro del campo específico de la
historia de la educación y de la formación docente, apartir de la aproximación teórica de la historia
intelectual y con base en una metodología que aplica técnicas cualitativas de recolección y análisis de la
información.
El conocimiento nuevo que esta investigación aporta colma un vacío antes no trabajado por la
investigación en historia de la educación: el papel de dos intelectuales prominentes en la historia de la
formación docente en el nivelmagisterial. Una revisión exhaustiva de la literatura específica sobre el
tema reveló la existencia de un desarrollo incipiente todavía en la investigación en historia de la
educación en general y en la historia de la formación docente en particular y por otra parte, la ausencia de
análisis sobre las contribuciones de ambos intelectuales a la formación del maestros en la abundante
bibliografíaexistente sobre sus obras y su trayectoria. Adicionalmente, se establecieron fuentes nuevas
antes no trabajadas por la investigación tales como escritos inéditos de Carlos Vaz Ferreira y los artículos
de prensa de Julio Castro y se examinaron fuentes ya consultadas por diversos autores con objetivos que
corresponden al propósito general de esta investigación.
Desde la perspectiva de la historiaintelectual y con una metodología basada en técnicas de análisis
cualitativo de fuentes primarias, esta investigación aporta a la historia de la formación de maestros un
estudio de las contribuciones de Carlos Vaz Ferreira y Julio Castro consistentes en reflexiones y
propuestas de creación de instituciones nuevas, renovación pedagógica y formación permanente. Presenta
las relaciones entre esas reflexionesy propuestas y el análisis de ambos autores sobre la sociedad
uruguaya de su tiempo, el modelo de educación, las corrientes del pensamiento pedagógico y el grado de
interacción con los medios educativos y el conjunto de la sociedad. El estudio minucioso de las obras de
ambos autores revela nexos y coincidencias hasta este momento no abordadas por la investigación en
historia de la educación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clemente
  • Clemente
  • Clemente padin
  • Clemente Palma
  • Clemente palma
  • Roberto Clemente
  • Jose clemente o
  • Roberto Clemente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS