CLIMA EN VENEZUELA

Páginas: 13 (3021 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
VICERRECTORADO ACADÉMICO

ASIGNATURA : EDUCACIÓN AMBIENTAL

UNIDAD I

CONTENIDO 1.5

EL CLIMACONCEPTO

El Clima es el efecto a largo plazo de la radiación solar sobre la superficie y la atmósfera de la Tierra en rotación. El modo más fácil de interpretarlo es en términos de medias anuales o estaciónales de temperatura yprecipitaciones.
Las áreas de tierra firme y las marinas, al ser tan variables, reaccionan de modos muy distintos ante la atmósfera, que circula constantemente en un estado de actividad dinámica. Las variaciones día a día en un área dada definen su climatología, mientras que el clima es la síntesis a largo plazo de esas variaciones (ambas pueden considerarse subdisciplinas de la meteorología). El clima se midepor medio de termómetros, pluviómetros, barómetros y otros instrumentos, pero su estudio depende de las estadísticas. Hoy tales estadísticas son realizadas competentemente por ordenadores. Con todo, un resumen sencillo a largo plazo de los cambios climáticos no proporciona una representación exacta del clima. Para obtener ésta es necesario el análisis de los patrones diarios, mensuales y anuales.La investigación de los cambios climáticos en términos de tiempo geológico es el campo de estudio de la paleo climatología, que requiere las herramientas y métodos de la investigación geológica.
La palabra clima viene del griego klima, que hace referencia a la inclinación del Sol. Además de los efectos de la radiación solar y sus variaciones, el clima siempre está bajo la influencia de lacompleja estructura y composición de la atmósfera y de los mecanismos por los que ésta y los océanos transportan el calor. Así pues, para cualquier área dada de la Tierra, debe considerarse no sólo su latitud (que determina la inclinación del Sol), sino también su altitud, el tipo de suelo, la distancia del océano, su relación con sistemas montañosos y lacustre, y otras influencias similares. Otraconsideración a tener en cuenta es la escala: el término macroclima hace referencia a una región extensa; mesoclima, a una más pequeña; y microclima, a un área diminuta. Por ejemplo, puede especificarse que un buen microclima para cultivar plantas es el que hay al abrigo de grandes árboles de sombra.
El clima tiene una gran influencia en la vegetación y la vida animal, incluyendo a los humanos.Desempeña un papel significativo en muchos procesos fisiológicos, desde la concepción y el crecimiento de los seres vivos hasta la salud y la enfermedad. El ser humano, por su parte, puede influir en el clima al cambiar su medio ambiente, tanto a través de la alteración de la superficie de la Tierra como por la emisión de contaminantes y productos químicos, como el dióxido de carbono, a la atmósfera.PRECIPITACIÓN

La dinámica de la atmósfera sobre el territorio venezolano es la responsable de la distribución de lluvias sobre el territorio nacional.
Los alisios del noreste predominan sobre la mayor parte del territorio nacional desde diciembre hasta abril, como consecuencia del predominio del anticiclón subtropical.
Estas masas de aire anticiclónicas se manifiestan, especialmente, por encima delos 1.500 m de altura, donde se producen fuertes inversiones de temperatura. Así, el viento anticiclónico de altura es completamente seco y la única nubosidad que se produce es la originada por fenómenos convectivos.
Durante los meses mencionados, el territorio venezolano, al norte del paralelo 6° L.N., está pasando por la estación seca (vulgo: verano)
En esta estación el frente de convergencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • clima de venezuela
  • clima de venezuela
  • Climas De Venezuela
  • El Clima En Venezuela
  • clima en venezuela
  • El Clima En Venezuela
  • El clima (venezuela)
  • Climas en Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS