clinica

Páginas: 19 (4555 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
Orphan G protein receptor GPR55 as an emerging target in cancer therapy and management


Resumen
Receptores acoplados a proteínas G (GPCRs) modulan una amplia gama de procesos celulares. La presente revisión ofrece una visión general de las características generales de los GPCR y su papel en condiciones fisiológicas. Además, describe el conocimiento actual de las funciones fisiológicas yfisiopatológicas de GPR55, un huérfano GPCR, y cómo se puede explotar como una diana terapéutica para combatir varios tipos de cáncer.
Palabras clave: GPR55, cáncer, GPCR, los endocannabinoides
Introducción
La transducción de señales es esencial para mantener la homeostasis celular y para coordinar la actividad de las células en todos los organismos. Las proteínas localizadas en la membranacelular sirven como la interfaz entre el exterior y el interior de la célula. Receptores acoplados a proteínas G (GPCRs) constituyen el grupo más grande y diversa de receptores de membrana en eucariotas y son codificadas por al menos 800 genes en el genoma humano. GPCRs son también conocidos como receptores de siete transmembrana, dominio receptores 7TM, receptores heptahelicoidales, receptores deserpentina, y los receptores de proteína G-ligado. GPCRs pueden detectar una extensa variedad de señales extracelulares o ligandos que incluyen fotones, iones, olores, feromonas, hormonas y neurotransmisores. GPCRs no sensoriales (con exclusión de los receptores de luz, olor y sabor) se han clasificado en cuatro familias: clase A-rodopsina como, receptores frizzled clase similar a secretina B, clase Cmetabotrópicos de glutamato / feromona, y.Tienen una estructura peculiar que ha sido altamente conservadas en el curso de la evolución y se componen de una cadena de aminoácidos, el N-terminal de los cuales está localizada fuera de la membrana celular y el C-terminal en el citoplasma. La cadena de aminoácidos abarca la membrana celular siete veces y tiene tres intracelular y tres buclesextracelulares.
GPCRs se llaman eso porque ejercen sus acciones mediante la asociación con una familia de proteínas heterotriméricas (formado por α, β, y γ subunidades) que son capaces de unirse e hidrolizar guanosina trifosfato (GTP). 1 - 3 Hasta la fecha, 16 diferentes subunidades α, cinco subunidades β, γ y 11 subunidades se han descrito en tejidos de mamíferos. Cuando se activa estos receptoresexperimentan cambios conformacionales que se transducen mecánicamente a las proteínas G, que luego inician un ciclo de activación e inactivación asociada con la hidrólisis de unión y de las proteínas G GTP activa entonces pueden modular positivamente o negativamente los canales de iones (principalmente potasio y calcio) o los segundos mensajeros generar enzimas (es decir, la adenilato ciclasa y lafosfolipasa C [PLC]) que permite que la señal que se propaga al interior de la célula a afectar en última instancia, la función celular.
Subunidades Ga se han clasificado funcionalmente sobre la base de la activación de la adenilato ciclasa. Gs activa esta enzima, mientras que Gi inhibe su actividad, además de las subunidades α que activan PLC. La adenilato ciclasa cataliza la conversión de trifosfatode adenosina a-monofosfato de adenosina cíclico (cAMP), que puede determinar la actividad de canal iónico y la proteína quinasa A. PLC cataliza la escisión de la membrana fosfatidilinositol 4,5-bifosfato en segundos mensajeros inositol 1, 4,5-trifosfato (IP3), y diacilglicerol (DAG); este último estimula la liberación de Ca2 + desde el retículo endoplásmico, mientras que DAG puede modular laactividad de la proteína quinasa C.
Aunque la mayoría de los GPCR pueden activar más de un solo subtipo Gα, que muestran una preferencia por un subtipo sobre otro. Función GPCR está estrechamente regulada, y se vuelven insensibles después de la exposición prolongada a su ligando por la fosforilación del dominio intracelular del receptor, lo que resulta en la posterior inactivación. Esto se logra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clínica
  • Clinica
  • Clinico
  • clinica
  • Clinicas
  • Clinico
  • Clinica
  • clinicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS