Clinica

Páginas: 2 (388 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
Ahumado:es una mezcla deMétodo químico:
Salazón:se basa en la adición de sal más o menos abundante, de tal forma que la sal capta el agua provocando la deshidratación del alimento desecación ysalazón.
Acidificación:es un método basado en la reducción del PH del alimento que impide el desarrollo de microorganismos. Ejemplo, el vinagre.
La adicción de azúcar:cuando se lleva a cabo a elevadasconcentraciones favorece la protección de los alimentos contra la proliferación de los microorganismos

Materia donde reposa el producto:
Por ser el lugar donde se reciben y almacenan materias primas quepueden traer contaminación, el área debe estar separada de otras. Además debe ser mantenida siempre en buenas condiciones de orden, limpieza y desinfección y equipada con materiales. Para que loselementos perduren.
Los envases que utilicemos deber ser de materiales aptos para uso alimentario.
Hay que conservarlos en adecuadas condiciones de limpieza y mantenimiento. No utilizar los mismosutensilios para manipular alimentos crudos y alimentos cocinados.
Los materiales y objetos comercializados deben ir debidamente identificados mediante etiquetas o información adecuada o documentaciónpertinente.



Problemas o accidentes laborales más frecuentes: 
Cortes: se da por los cuchillos filosos cuando se usan mal. 
Caídas: se ocasiona por los pisos mojados llenos de aguas.
Golpes: se provocanal resbalarse o en algún movimiento en espacios pequeños.
Quemaduras: se ocasionan al tratar con productos que tenga un alto calentamiento.


Disposición de los alimentos
Expresa las posibilidades quepueden tener las personas para alimentarse, está relacionado con la cantidad y variedad de alimentos con que cuenta un país, el propio individuo y será dependiente de la producción, la importación,etc.
En nuestro recorrido por el mercado público de Santiago notamos que las frutas y verduras estaba en buena calidad acto para consumir.
Al igual que en el área de carnicerías y mariscos. Aunque a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clínica
  • Clinica
  • Clinico
  • clinica
  • Clinicas
  • Clinico
  • Clinica
  • clinicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS