CLUSTER

Páginas: 15 (3561 palabras) Publicado: 25 de abril de 2014
Análisis de clusters industriales en Mendoza: el caso de la metalmecánica


Lic. María Fernanda Maradona



INTRODUCCIÓN

El objetivo principal de este trabajo es describir y caracterizar el perfil productivo y la organización en forma de clusters, del sector Metalmecánica de Mendoza, para ello se analiza, de manera descriptiva, la actividad económica de la región, considerandola participación de los distintos sectores productivos en el Valor Bruto de la Producción regional.
Se exponen las teorías de la formación de clusters, eligiéndose dos de ellas para estudiar la industria objeto de esta investigación: A) la de los encadenamientos productivos y B) Teoría de los clusters industriales de Porter.
Se comienza con un análisis de la economía de Mendoza que consiste enuna representación simplificada de la estructura productiva de la región a través de los componentes del Producto Bruto Geográfico (PBG): Valor Bruto de la Producción, Consumo Intermedio y Valor Agregado regional, para lo cual se utiliza un promedio de los valores que presentan dichos indicadores para el período 2002-2006, según datos del Producto Bruto Geográfico. Esto permite identificarpotencialidades y necesidades de la región en estudio.
También se examinan los encadenamientos productivos de la Industria Manufacturera y del sector Metalmecánica a través de los índices de Chenery y Watanabe, que consiste en una clasificación cuatripartita de actividades en función de la combinación de dos criterios: a) utilización por parte de cada rama de insumos intermedios con respecto a suproducción y b) destino intermedio de los productos de cada rama con respecto al total de destinos, utilizando como parámetro de comparación la media de los coeficientes técnicos. Para finalizar este enfoque de los encadenamientos productivos se realiza un análisis de especialización a través de coeficientes de localización, mediante el cual se definen sectores especializados en la industriametalmecánica y el nivel de especialización de ésta, todo esto en términos relativos a la estructura productiva de Mendoza.
El estudio de cluster del sector Metalmecánico se realiza a partir de un cuestionario cualitativo realizado a principales referentes del sector a fin de relevar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, (análisis FODA), que considere entre otras las siguientes variables:ventajas del sector, condiciones de financiamiento, productividad y capacitación de la mano de obra, flujos de comercio entre las principales empresas, sus proveedores y clientes. A continuación se comparan los resultados de dicho análisis con las conclusiones de un estudio similar que se realizó en el año 2004 a fin de detectar como ha evolucionado el sector en dichos aspectos. Sin embargo, esposible apreciar que no se ha avanzado mucho en políticas que beneficien al sector y todavía quedan muchas acciones pendientes cuanto a:
• programas de asociatividad y desarrollo de sistemas de información y bases de datos sectoriales que permitan conocer, entre otros, la capacidad ociosa de procesamiento de las distintas empresas, formas de comercialización, etc.;
• adecuación de la ofertaeducativa a las necesidades de las empresas de este sector;
• lanzamiento de líneas de crédito que respondan a las exigencias del sector, en cuanto a plazos y tasas;
• desarrollo del sistema de comercialización en puntos tales como: presencia en la WEB, folletería y catálogos de productos, política publicitaria, etc.;
• mayor implementación de sistemas de gestión de calidad.


CAPÍTULO I

MARCOTEÓRICO. CONCEPTO DE CLUSTER

A. MARCO DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS TEÓRICAS SOBRE AGLOMERACIONES GEOGRÁFICAS, CLUSTERS REGIONALES Y REDES
La ventaja competitiva de las naciones, el análisis de clusters se ha expandido vertiginosamente. En ello influyó, por un lado, la aparición o desarrollo, desde mediados de los años 80, de una serie de corrientes económicas, a saber:
 Dentro de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cluster
  • cluster
  • Cluster
  • Cluster
  • Cluster
  • CLUSTER
  • Cluster
  • Cluster

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS