CMMI CONTINUO

Páginas: 62 (15413 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015






CMMI - CONTINUO

ÍNDICE


1. INTRODUCCIÓN 1
2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 2
2.1 ANTECEDENTES 2
2.2 ORGANIZACIÓN 4
2.3 PROCESOS 10
2.4 SERVICIOS 18
3. DESCRIPCIÓN DE LA NORMA 19
3.1 CATEGORÍA DE LOS PROCESOS 21
3.2 INGENIERÍA 21
3.3 GESTIÓN DE PROYECTOS 23
3.4 GESTIÓN DE PROCESOS 24
3.5 SOPORTE 25
4. ALCANCE 26
4.1 ALCANCE DE APLICACIÓN DE LA NORMA 26
4.2 ALCANCE DEL MARCO DE EVALUACIÓN26
5. RESOLUCIÓN DE CUESTIONARIOS 28
5.1 ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIÓN/ PROCESOS/ PROYECTOS ESPECÍFICOS 28
6. EVALUACIÓN 36
6.1 PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN 36
6.1.1 Identificación de requerimientos, objetivos y alcance de la evaluación 36
6.2 EJECUCIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA EVALUACIÓN 37
6.2.1 Análisis de resultados de la evaluación 38
6.2.1.1 GESTIÓN DEL RIESGO (rskm) 39
6.2.1.2ACUERDO CON PROVEEDORES (SAM) 40
7. CONCLUSIONES 42
8. RECOMENDACIONES 43
9. BIBLIOGRAFÍA 44










1. INTRODUCCIÓN



Como parte de la búsqueda constante de la aplicación de la mejora continua en la empresa de tecnologías de información Hiper S.A., se establece como objetivo asegurar que los procesos del desarrollo del software se cumplan, garantizando la calidad, mediante la estandarización ymejoramiento continuo de los procesos y procedimientos operativos.

Con la visión de generar un mejor servicio a sus clientes y consolidar su posición de liderazgo en el mercado, así como ser los principales gestores tecnológicos en el Perú y uno de los principales en el mundo.

Los procesos del Desarrollo de Software incluye lo siguiente: Pre Venta, Planificación del Proyecto, Análisis y Diseño(Gestión de requisitos), Programación e Integración (Integración), Validación, Cierre y Gestión de Mantenimiento.

Motivo por el cual el presente trabajo, se basará en la implementación del CMMI Representación Continua, dado que esta se focaliza en la mejora de un área de proceso en donde la empresa desea mejorar su nivel de capacidad. El CMMI contempla las buenas prácticas relativas a las actividadesde desarrollo y mantenimiento aplicadas a productos y servicios.

El área de proceso a tratar es Gestión de Proyectos, debido que los principales problemas que se presentan en el desarrollo del software son:

Planificaciones no realistas, estimaciones de tiempo poco razonables, lo cual genera una sobrecarga de trabajo. Haciendo que se abandonen los planes y procedimientos o que se sacrifiquen lacalidad del producto, al minimizar o suprimir los tiempos de prueba del software.

Dependiendo el éxito de los proyectos, en la mayoría de los casos del nivel de experiencia y esfuerzo de los recursos involucrados en los proyectos.

Finalmente el producto puede ser adecuado pero se ha necesitado más tiempo y esfuerzo de lo que se había planificado.


2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA


2.1ANTECEDENTES

HIPER S.A., es una empresa peruana fundada en el año 1983, sus actividades se ejecutan en el mercado de las tecnologías de información, desarrollando productos integrales de hardware y software, así como prestar servicios de Asesoría y Consultoría en esta especialidad.

La empresa adiciona valor a los puntos de transacción de los clientes y se caracteriza por brindar soluciones creativas,integrales, rentables y a la vanguardia de la tecnología. Esto es debido a que son especialistas en reingeniería de procesos e implementación de soluciones que contribuyan al mejoramiento de las operaciones de las empresas, enfocado principalmente en la simplificación de actividades. Los productos principales que ofrece HIPER S.A. son:

BMatic, es un sistema de gestión de oficinas, que además deadministrar las colas de atención de los clientes, medir la situación operativa de las oficinas, obteniendo una valiosa información estadística de la afluencia de clientes, horas y días pico, productividad de los operadores de atención al público.



Hiper Center
Es una Suite Transaccional que permite implementar aplicaciones de procesamiento en línea en forma rápida y confiable, asegurando máxima...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cmmi representacion continua
  • cmmi
  • Cmmi
  • Cmmi
  • Cmmi
  • cmmi
  • Cmmi
  • CMMI

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS