Coherencia Y Cohesi N Principio De Recurrencia Y Conectores Textuales LyR II 2015

Páginas: 20 (4999 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015
Universidad de los Andes
LyR II - 2015

La construcción un Texto
Primero habría que partir por preguntarse ¿Por qué, para desarrollar la escritura, hay que saber
gramática y ortografía? 1 Porque este conocimiento es la base del uso lingüístico o “conjunto
completo de conocimientos que, conscientemente o no, (…) le permite [al hablante] utilizar
satisfactoriamente el código en una situacióndeterminada. El escritor competente es aquél que ha
alcanzado [dominio – manejo], en general, los usos escritos de la lengua: cartas, postales,
dedicatorias (…)”, pero que principalmente produce textos efectivos: que expresan exactamente lo
que se desea comunicar y, esto, porque su mensaje está elaborado (‘armado’) con corrección.
Este uso es práctico y excede el dominio gramatical (éste no tratasituaciones más específicas
como la forma que se debe emplear para redactar una carta de recomendación, p.e.). El contenido de
gramática aprendido conscientemente y su ejercitación, le consiguen, al estudiante, una práctica o
aplicación inconsciente, o sea, natural (casi instintiva, ya que bien podría no saber explicarse la razón
de cada elección). Es decir, una interiorización y automatización efectivade las reglas y conceptos
básicos del idioma.
La lengua es un sistema2 que, como tal, relaciona todos y cada uno de los elementos que la
componen, a través de una serie de reglas que permiten una comunicación eficaz. Cualquier mensaje
que se produzca sigue, conscientemente o no, una estructuración específica para que los demás
entiendan. Son leyes de composición que determinan la forma y elsignificado intrínseco de un
número potencialmente infinito de oraciones. Es decir, que con un número determinado de reglas se
puede producir mensajes en cantidad ilimitada. Los que están compuestos por palabras3 que forman
grupos que comparten rasgos formales y de función. Recordemos las clases son:
 ADVERBIOS

Artículo
 SUSTANTIVOS
 preposiciones
 ADJETIVOS
 conjunciones
 pronombres
interjecciones
 VERBOS
Simultáneamente, las palabras, al estar integradas en una oración, se relacionan con las demás
presentes en el mensaje. Un ejemplo es la determinación (en los casos anteriores, fíjese en las
palabras destacadas que acompañan a sus respectivos núcleos).
Además hay clases de palabras que unen los demás componentes de una oración, son los
‘enlaces’ naturales de que disponemos en elidioma para ayudar a que el significado de los mensajes
‘fluya’. Son las preposiciones, las conjunciones y, de un modo más genérico (ya que abarca
elementos de otras clases gramaticales), los marcadores o conectores textuales.
En síntesis, se podría ver que las oraciones que producimos forman un texto que es una unidad
compleja y mayor compuesta por diversas oraciones formadas por palabrasenlazadas.
Texto

Oraciones

Palabras enlazadas

1

La respuesta tiene como base Describir el escribir de Daniel Cassany. Paidós, España, Barcelona, 5ª reimpresión.
Texto basado en los temas II, III de Nociones Elementales del Castellano …
OJO: Link con documento Estructura Básica de la Oración, CEI, semana Nº8, 1º semestre 2014.
3
OJO: Link con documento Clases de palabras de la Lengua o Morfología, CEI,semana Nº9, 1º semestre 2014.
2

1

OJO: No se puede olvidar, sin embargo, que estas clases al ser enlaces son de naturaleza cohesiva,
lo que incide en la coherencia del texto. Es decir, corresponden a uno de los mecanismos de
cohesión. Como se aprecia en el siguiente cuadro.

Coherencia y Cohesión
Por mucho tiempo la unidad superior que se estudió gramaticalmente era la ORACIÓN, sin
embargo, esevidente que el discurso producido por el emisor es claramente superior a esta unidad.
El TEXTO -unidad superior- contiene varias secuencias de oraciones a través de las cuales va dando
la información. De hecho, un texto sólo cobra su sentido total al considerar todos los enunciados que
lo forman. Es decir, que las oraciones se vinculan unas con otras, estableciendo relaciones entre
ellas para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TALLER RELACIONES DE COHERENCIA Y COHESI N 2015 II
  • Cohesi n y coherencia textual
  • 4 Coherencia y cohesi n
  • La coherencia y la cohesi n ok
  • coherencia y cohesi n
  • DOCUMENTO COHERENCIA Y COHESI N
  • Coherencia Y Cohesi N
  • cohesi n y coherencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS