COLOR 2

Páginas: 12 (2776 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
MAS PAGINAS http://es.slideshare.net/DanielAdauy/el-color-en-la-odontologia?related=3
Selección de color en la actualidad
 
Material proporcionado por:
Miguel Angel Saravia Rojas, CD; Mg. Est.
Profesor Principal
Facultad de Estomatologia "Roberto Beltrán Neira".
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
Mini-Residencia en Materiales Dentales y Operatoria Dental, Universidad deMinnesota,2002
email: saraviabond@yahoo.com
Francisca Ros Ramil, Q.F., T.D.,
Postgrado en Tecnología Cosmética,
Universidad Central de Venezuela, UCV,1990.
Especialidad en Cerámica,2000
Facultad de Estomatología "Roberto Beltrán Neira".
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
Resumen
El avance tecnológico permite en la actualidad que el facultativo cuente con nuevos protocolos para lograr que laselección del color se lleve a cabo con mayor seguridad. En ese sentido se revisará un desarrollo tecnológico vinculado a ello.
Abstract
The technological develop in dentistry let the dentist to have the chance to use a new protocol to make a color map of the teeth in better conditions to get better results in the clinical trials. We will explain how to this shade light instrument works to improveour clinical practice.
Palabras claves: Color, selección de color.
Key words: Color, shade matching
Introducción
A partir de los años 60, los odontólogos empezaron a preocuparse por la influencia que tenía el esmalte y la dentina en la determinación del color.
Vivimos en una sociedad visual, donde la porción del cuerpo mas expuesta a la observación, es la cara o rostro. La expresión facialconstituye el elemento más importante en el proceso de la comunicación no verbal.
La información visual presenta imagen de rostros bien delineados, en perfecta armonía, donde se destacan la boca, labios, sonrisas amplias, dientes claros y alineados.
En la actualidad los pacientes le exigen al odontólogo, que además de rehabilitar la función también le proporcione una mejor estética, la cual se haceposible con la evolución de los materiales y de las técnicas odontológicas.
Por eso el odontólogo restaurador debe manipular la luz, el color, la forma y así poder conseguir un resultado más estético.
La posibilidad de reproducir los matices ( tinte, tono o color) aumento el interés por estudiar los componentes del color.
La armonía entre los dientes naturales y artificiales se obtiene a partir de laforma, textura y color, los más importantes, además del tamaño, posición y función .
La percepción del color es un fenómeno visual y cerebral. La selección del color es un proceso fisiológico visual el cual consiste en que la retina es estimulada por la luz que toma contacto en su superficie, posteriormente se genera el potencial de acción o impulso nervioso el cual es conducido por el nervioóptico y la vía aferente correspondiente la que llega a nivel de la corteza cerebral en donde es interpretada, analizada e integrada.
En la retina se encuentran los fotorreceptores de color, conocidos como conos y son de 3 tipos. El 65% son sensibles al color rojo, 32% al color verde y 2% al color azul. Este sistema se le conoce como RGB (Red, Green, Blue). (1)
La percepción del color es una habilidadque se aprende y mejora con el tiempo.
PARAMETROS PARA LA SELECCIÓN DEL COLOR: (1)
- Fuente luminosa
- Objeto
- Observador
En este artículo, fundamentalmente haremos una revisón de la fuente luminosa.
Fuente luminosa
Grecia Antigua Formuló un concepto clásico sobre estética:
EL ARTE DE LA PERCEPCION
La luz se define como un conjunto de radiacciones electromagnéticas de longitud de onda (380-770 nm)que se conoce como espectro visible, fue estudiado por Sir Isaac Newton en 1666, al observar que la luz blanca que pasaba por un prisma, se dividía en un patrón ordenado de colores (rojo,naranja,amarillo,verde,azul, indigo y violeta).
 

Figura 1: Luz blanca a través de un prisma se descompone en todos los colores del espectro. (1)
La visión no puede existir sin la luz. La forma y el color de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME 2 COLORACIONES BACTERIANAS
  • Los Colores de la Montaña Análisis 2
  • Corte Y Color 2
  • Teoria del color en web 2
  • COLOR 2
  • 2 I Por Vicente Viola Apuntes de Color La composici n en colores
  • Capitulo 2 Psicología del color en sitios web
  • Clase 3 De Tecnología Bernadou 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS