combustion

Páginas: 2 (486 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
El oxígeno tiene la capacidad de combinarse con diversos elementos para producir óxidos. Por ende, oxidación es la combinación del oxígeno con otra sustancia. Existen oxidaciones que son sumamentelentas, como por ejemplo la del hierro. Cuando la oxidación es rápida se llama combustión.
combustion002
Pues bien, la combustión se refiere a las reacciones químicas que se establecen entrecualquier compuesto y el oxígeno. A esto también se le llama reacciones de oxidación.
De este tipo de proceso se desprenden energía lumínica y calórica y se llevan a cabo rápidamente.
Cabe destacar que losorganismos vivientes, para producir energía, utilizan una combustión controlada de los azúcares.
El material que arde, como el kerosén y el alcohol, es el combustible y el que hacer arder, como eloxígeno, se llama comburente.
Ignición es el valor de temperatura que debe presentar el sistema fisicoquímico para que se pueda dar la combustión de manera natural.
El proceso termina cuando seconsigue el equilibrio entre la energía de los compuestos que reaccionan y la de los productos de la reacción. Con el punto de ignición se alcanza la temperatura de inflamación, activado por la energía deuna chispa o por la llama de un fósforo.
combustion001
Triángulo de la combustión. Si uno de los tres factores se elimina, el fuego se extingue.
Son el carbono y el hidrógeno (hidrocarburos)elementos que entran en combustión más fácilmente. El heptano, propano y el metano -entre otros- son sustancias que se utilizan como combustibles, es decir, como fuentes de calor proporcionados por lacombustión.
En síntesis, la combustión se produce cuando convergen los siguientes factores:
-El combustible, es decir, el material que arde (gas, alcohol, carbón, madera, plástico).
-El comburente,el material que hacer arder (oxígeno).
-La temperatura de inflamación, la temperatura más baja a la cual el material inicia la combustión para seguir ardiendo.
A modo de resumen
combustion003A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Combustión
  • Combustión
  • Combustión
  • combustion
  • La combustion
  • Combustion
  • Combustion
  • combustion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS