¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA PREVENIR LA VIOLENCIA?
La violencia es un problema polifacético, para el que no existe una solución sencilla o única; antes bien es necesario actuar simultáneamente envarios niveles y en múltiples sectores de la sociedad para prevenirla. Por ejemplo:
| Hacer frente a los factores de riesgo individuales y adoptar medidas encaminadas a fomentar actitudes ycomportamientos saludables en los niños y los jóvenes durante su desarrollo y a modificar actitudes y comportamientos en los individuos que ya se han vuelto violentos o corren riesgo de atentarcontra sí mismos. |
| Influir en las relaciones personales más cercanas y trabajar para crear entornos familiares saludables, así como brindar ayuda profesional y apoyo a las familiasdisfuncionales. |
| Vigilar los lugares públicos, como las escuelas, los lugares de trabajo y los barrios y tomar medidas destinadas a hacer frente a los problemas que pueden conducir a la violencia, asícomo a concienciar a la población sobre la violencia, fomentar las actuaciones comunitarias y asegurar la asistencia y el apoyo a las víctimas. |
| Hacer frente a las desigualdades entre los sexosy a las actitudes y prácticas culturales adversas. |
| Prestar atención a los factores culturales, sociales y económicos más generales que contribuyen a la violencia y tomar medidas paramodificarlos, como las orientadas a reducir las diferencias entre ricos y pobres y garantizar un acceso igualitario a los bienes, los servicios y las oportunidades |
La violencia es un fenómeno socialmuy peligroso, saber que decenas de personas mueren a causa de tiros y golpes, es saber que debemos cuidarnos. Hay que tener muy en cuenta que debemos tratar de reducir la violencia.
El primerpaso es saber cómo controlarnos, saber manejar nuestros impulsos negativos que tanto daño nos hacen. Así nuestra sociedad irá en un incremento de paz y no habrá tantos tiros y muertes inocentes.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ALUMNO: MANUEL SALVADOR
OROZCO ZAMORA
INTRODUCCION
Desde que aprendí a que se refería la ética y la moral dentro de la vida de una persona y como se aplicaba dentro de la sociedad, me di cuenta que es muy importante practicarla y conocerla y por eso escribo este ensayo, para explicar y dar a conocer como se introducen la ética (es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y...
...Comoprevenir la violencia en el noviazgo
¿Cómo se define la violencia en el noviazgo?
La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje,...
...El primer paso en la prevención de la violencia en las escuelas es realizar una evaluación sistemática para responder a estas y otras preguntas pertinentes. Una manera de enfocar tal evaluación es midiendo de modo sistemático como la interacción pacifica de individuos y grupos es facilitada por los programas, políticas y procesos en tres niveles distintos: en la sala de clases, en el establecimiento escolar y en el departamento escolar. (Marie Somers Hill y Frank...
...“COMO AYUDO A PREVENIR LA VIOLENCIA EN MI ESCUELA”
La violencia principalmente es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas.
En la actualidad existen asociaciones que promueven el no a la violencia en seguida les...
...cualquier forma de rascarse activará la inflamación.
• Cosméticos o productos para el cabello grasosos u oleaginosos.
• Algunos fármacos píldoras anticonceptivas (como los esteroides, la testosterona, los estrógenos y la fenitoína).
• La exposición a altos niveles de compuestos de cloro.
• Alteraciones endocrinas como niveles altos de humedad y sudoración.
• Maquillaje grasoso (piel grasa)
• Ciertos tumores.
• Predisposición...
...ComoPrevenir la violencia intrafamiliar y como enfrentarla
Para terminar con la violencia, tenemos que iniciar con el hecho de que no debemos permitir que comience. Es decir, que debemos prevenir esta situación antes de que suceda.
Pero esto no debe ser problema de algunos o de las mujeres solamente. Recordemos que la violencia no distingue razas, credos ni género. Puede darse tanto en...
...a la toma de precauciones para evitar que se produzca un daño específico, por ejemplo: la prevención del consumo de drogas, de alcohol, de tabaco y de la violencia, entres otras .
En el terreno educacional institucionalizado la prevención se asume por González, E. (1996), Bell, R. (1997), Sablón, B. (2002), Sánchez, B. (2006), entre otros, como un elemento independiente, pero asociado a la educación, que tiene un fin esencialmente remedial y compensatorio,...
...EDUCACIÓN DE PERSONAS
ADULTAS
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
0. INTRODUCCIÓN..........................................................................................3
1. La persona adulta como protagonista...........................................................5
2. Condicionantes generales.............................................................................7
3. Principios...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4570938,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"¿Como prevenir la violencia?","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Como-Prevenir-La-Violencia\/3188337.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}