Comoagua Guia De Estudio 2

Páginas: 15 (3605 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015
Capítulo I: Enero  Tortas de navidad
1. Narrador/a:
a.  Identidad: ¿Quién es el/la narrador/a?  ¿Cuál es su relación con Tita?  ¿Es hombre o mujer y por qué crees esto?
b.  Relación con nosotros y/o con el lector implícito: ¿Con quién parece hablar, o sea, a quién/quiénes parece contar esta historia?  ¿Qué tipo de relación establece el/la narrador/a con el lector implícito? (distante? solidaria?amistosa? etc.)
c.  Conocimiento: ¿En qué parece basar sus historias sobre Tita?
2. Según Nacha, ¿qué instigó el nacimiento de Tita?
3. Describe brevemente el nacimiento de Tita.  Incluye lo que quedó como residuo de ese nacimiento (qué tenía que barrer Nacha?).
4. ¿Qué le pasó al padre poco después de su nacimiento?  ¿Cuál era el efecto en Mamá Elena?  ¿Cuál era el efecto indirecto en Tita?
5.La cocina es, evidentemente, un lugar fundamental para Tita.  Contesta 3 de las siguientes preguntas:
a. Tita como bebé, claro está, no usa reloj.  ¿Qué “reloj” sigue para saber cuando pedir comida?
b. Qué rol parece tener la cocina en la relación entre Tita y Nacha?  ¿Cómo describirías esta relación y por qué (dar 2 razones basadas en el texto)?
c. En página 5, se habla de la similaridad entrerisas y lágrimas.  ¿Qué podría significar/prefigurar en tu opinión?
d. ¿Cómo se compara la visión que tiene Tita de la cocina y el mundo exterior con la visión que tienen las hermanas?
6. Apunta por lo menos dos características de Rosaura y dos de Gertrudis, basándote en el texto.
7. ¿Cuál era el resultado del accidente en la cocina entre las tres chicas?
8. ¿Quién parece contar estas recetas enmedio de la narración?  Para pensar solo: ¿Qué conexión tienen con la historia que se cuenta?
9.   Para Tita, ¿qué conexión hay entre la comida y la memoria?
10.   ¿Cuándo puede empezar la memoria según el/la narrador/a y aparentemente según Tita?
12. ¿Cuál es el destino de Tita según Mamá Elena?
13. ¿Cuál es la posición de Mamá Elena sobre la tradición, los ritos, las costumbres?
14. Al escuchar,¿cuál es su destino, cómo reacciona Tita?
15. Qué piensa Tita de este destino….  ¿Cuáles son los problemas que ve con esa tradición?
16. ¿La reacción de Tita cambia durante el capítulo?
17. Se habla en p.11 de cómo le llaman a Mamá Elena.  En comparación con sus hermanas, ¿cómo se le caracteriza a Tita aquí?
18.  Por qué viene Pedro Muzquiz y su padre a la casa de la familia De la Garza?  ¿Qué proponeMamá Elena en cambio?
19. ¿Cuál es la reacción de Tita al conocer la verdad?  ¿Qué exactamente parece pasarle?
20. ¿Cuál es la reacción del padre de Pedro con respecto a la decisión de su hijo?
21. ¿Cómo explica Pedro su decisión?
22. ¿Por qué crees que no se hace explícita la respuesta del padre?  (La autora podría haber dicho que Nacha sí escuchó esto)  Es decir, ¿por qué ocultar de nosotros(lectores) cómo respondió su padre?
23. ¿Cómo se enamoraron Pedro y Tita?  Cuál era la primera reacción de Tita (enfócate particularmente en su reacción física también) en ese momento de enamoramiento.  ¿Qué comparación se hace para describir su primera reacción?
Para pensar solo: ¿para qué “usa” la receta de Noyó Tita?
24.  ¿Cómo entiendes la última frase del capítulo y el frío de Tita?  ¿Quéexactamente ha causado este cambio en Tita?

Capítulo II: Febrero Pastel Chabela
1. Tita no suele ayudarle a Nacha a capar los pollos.  ¿Por qué tiene que ayudarle ahora y cómo reacciona al trabajo?
2. Explica lo que piensa Tita cuando su madre le pregunta si hay algún problema. (págs. 25-26)
3. En tu opinión, ¿cómo se podría explicar el hecho de que Tita piensa escuchar los pillidos de un pollo dentrodel cascarón de huevo?
4. Después de la ida de Mamá Elena de la cocina, ¿cómo se le caracteriza a Nacha?  Indica por lo menos tres características.
5. ¿Cómo se comparan Rosaura y Tita en cuánto a su relación con la comida?  ¿Qué indican sus relaciones respectivas con la comida en cuánto a sus personalidades?
6. ¿Qué efecto tiene el olor de chabacanos en Tita, o, en otras palabras, qué le trae...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GUIA DE ESTUDIO PSICOLOGIA 2
  • GUIA DE ESTUDIO FISICA 2
  • guia de estudio historia 2
  • Guia estudio 2
  • GUIA DE ESTUDIO 2
  • Guia Del Estudiante 2
  • Guia De Estudio Biologia 2
  • GUIA DE ESTUDIO 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS