comparación

Páginas: 8 (1818 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
1) ¿Cuáles serían los puntos comunes y disímiles entre las protagonistas de Madame Bovary de Flaubert y Desayuno en Tiffany’s de Capote? ¿Qué nos pueden mostrar los personajes Emma y Holly acerca de las experiencias y la subjetividad de las mujeres en la modernidad? Considera las reflexiones de Marshall Berman (Todo lo sólido se desvanece en el aire), Mario Vargas Llosa (La orgíaperpetua), Louise Kaplan (Perversiones femeninas) y el capítulo del programa argentino de televisión Mentira la verdad dedicado al concepto del amor.

La primera diferencia, entre Emma Bovary y Holly Golightly, es el tiempo moderno al cual está ligada cada una. Marshall Berman divide la modernidad en tres etapas. Emma vive en la segunda fase moderna perteneciente al siglo XIX. En esta etapaencontramos a Marx con su mirada histórica materialista, señalando que el mundo está lleno de contradicciones, en una sumergida lucha de clases. Es un siglo donde, luego de la ola de revoluciones, la clase burguesa está dominando al resto. Emma Bovary quiere pertenecer a esta clase, una burguesía dominadora. Pero Marx también menciona que la sociedad empieza a sumergirse en vacíos, a pesar de estarllena de posibilidades. Hasta el gran Nietzsche, en su texto “Más allá del bien y del mal”, dice que el deseo y la voluntad empiezan a dominar a los individuos. Entonces, el ser humano, experimentando vacíos y deseos, tiende a probar de todo, porque no hay un rol social que puede calzar perfectamente. Todo esto no es muy ajeno a la situación de Emma.

Holly Golightly pertenecería a la tercerafase en el siglo XX. Esta vez, según Marshall, nos encontramos frente a un estancamiento en el modernismo. El hombre moderno está sumergido por el consumismo. No presenta aspiraciones, ni corazón, y hasta sin espíritu. El hombre moderno como sujeto ha desaparecido. Holly presenta una corriente modernista que enraizaba el arte moderno con la vida moderna.
Sin duda, una gran similitud entre lasdos protagonistas es la simbolización fálica. En la subjetividad, la sexualidad se construye. No vinimos al mundo siendo hombres o mujeres. Nuestras identificaciones sexuales, femineidad o masculinidad, vienen de la imposición de las estructuras sociales. Las mujeres nacen con una vagina, símbolo de un vacío. Los hombres con un pene, teniendo la posibilidad de llenar el vacío de la mujer.Con Louise Kaplan, vemos la palabra alemana horigkeit, que alude a un sometimiento hacia una autoridad idealizada. En el caso de Emma, una “servidumbre sexual”. En el siglo XIX, Krafft-Ebing habla del masoquismo sexual típico de los hombres (el amor es sólo un episodio para ellos) y la servidumbre sexual típico de las mujeres (no les queda otra opción que esperar a tener un hijo para luego hacertodo lo que sea necesario para retener a su hombre). Siguiendo con el horigkeit, la mujer a su hombre le brinda un placer sexual magnifico, como el único capaz de entrar en su vagina, el único ser que llena su vacío. Entonces, cuando la mujer encuentra un amante, empieza a auto aplicarse el tormento que es esencial para su placer sexual y conservar su lugar de dominada. Debido a esto, la mujer mirael pene como símbolo de poder y empieza a imitarlo en sus actos inconscientemente. En el caso de Emma, se aferra enteramente a sus amantes porque se siente completa con el pene erecto que llena su femineidad. Sin su falo, Emma se siente sola. En las perversiones es más poderoso repetir un trauma que el placer sexual. Por ello, una vez que termina con Rodolphe, se somete a León, aunque con unacierta variación que más delante se explicará. El tirano que sujete su dominación sexual debe ser potente (como Rodolphe), porque si no la mujer se sentirá insatisfecha (como Charles).

Pero en el caso de Holly también es fálica, pero no presenta horigkeit. Ella ya es la mujer capaz de llenar a los hombres, en vez de que ellos la llenen. En el siglo XX, Annie Reich trata de demostrar lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • comparación
  • comparacion
  • Comparacion
  • Comparacion
  • Comparacion
  • Comparaciòn
  • comparación
  • comparacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS