Comunicacion En La Empresa

Páginas: 10 (2378 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
LA COMUNICACIÓN
ETIMOLOGIA: Proviene de la palabra latina comunis = "común", término que a su vez quiere decir "poner a la luz de todos”
DEFINICION: Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua es: "Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor”

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL TRABAJO
*
* Es vital para todas las áreas.
*Diferencia entre el éxito y fracaso de una Organización.
* Habilidad para comunicarse con eficacia.
* Destreza obligada para su buen desempeño.

LA ESENCIA DE LA COMUNICACIÓN =compartir con los demás un mensaje con éxito.
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN/elementos
Emisor: La persona (o personas) que cifran y emiten un mensaje
Mensaje: Contenido de la información que se envía
Cifrar:Palabras o métodos no verbales para enviar un mensaje deliberado.
Canal: Medio por el que se envía el mensaje
Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje
Descifrar: Adjudicar un significado a las palabras o símbolos recibidos
RETROALIMENTACION: Respuesta que puede discernir un receptor ante el mensaje del emisor.
Contexto: Es la situación o las circunstancias en que se produce lacomunicación y en que se transmite el mensaje
*
* Emisor: Alexandra.
* Mensaje: Mamá llegaré el sábado a las 5 p.m
* Cifrar: Palabras amables
* Canal: El teléfono.
* Receptor: Su madre Mariana.
* Descifrar: Visita de su hija
* Retroalimentación: Sonrisa de alegría
* Ruido: Sonido de una bocina
* Contexto: En la hora del desayuno familiar

PRINCIPIOS DECOMUNICACIÓN:
*
* Es inevitable.
* Se manifiesta en dos niveles.
* Es irreversible.
* Es un proceso.
* No es una panacea.
* Es un reto para la ética.

REDES DE COMUNICACIÓN: Son patrones regulares de las relaciones entre una persona y otra, por medio de los cuales la información fluye en una organización.
TIPOS DE REDES: Tenemos 2 tipos de redes
* Redesformales: están basada en el organigrama, suele tener un funcionamiento relativamente estático/ Son sistemas diseñados por la gerencia que dictan quién debe hablar con quién para realizar una tarea. Tenemos:
Comunicación Ascendente:
* Fluye desde los subordinados hacia la jefatura.
* Su buen funcionamiento hace que los empleados perciban un real interés de los superiores hacia ellos,* Se utiliza para proporcionar retroalimentación a los de arriba, para informarse sobre los progresos, problemas, Comunicación Descendente
* La comunicación se presenta siempre que los superiores envían mensajes a sus subordinados.
Los tipos son:
*
* Instrucciones para el trabajo
* Lógica del trabajo
* Procedimientos y prácticas
* Retroalimentación
*Adoctrinamiento
Problemas del Flujo Comunicacional Descendente
* Confianza en métodos de difusión que dependen de soporte
* Sobrecarga de Mensajes. Empleados agobiados terminan desechando la información.
* Oportunidad de la Información. Entregar una determinada información en un momento dado
* Filtración: Exceso de eslabones de la red, obstaculizar o malinterpretar la comunicación.
Comunicación Horizontal
* Se da entre personas que se encuentran a un nivel semejante dentro de la organización.
* Intercambio lateral de mensajes.
* Mensajes dicen la relación con la tarea o con los factores humanos (coordinación, solución de problemas).

* Redes informales: son flexibles, rápidas y transmiten la información con bastante exactitud /Son patrones de interacción basados en amistades, proximidad e intereses compartidos, de tipo personal o profesional.
* Principal medio de comunicación en la empresa.
* Son más veloces y con frecuencia mas confiables que los canales formales.
* Patrones de interacción basados en amistades, proximidad e intereses compartidos de tipo personal o profesional.
* Sirve para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicación en una empresa
  • La comunicación en las empresas
  • Comunicacion en empresas
  • Comunicacion En La Empresa
  • La Comunicacion En Mi Empresa
  • La Comunicación En La Empresa
  • comunicacion y empresa
  • La comunicacion en la empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS