Conatabilidad

Páginas: 41 (10180 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2010
Contabilidad
CONCEPTO:

Contabilidad deriva del verbo contar, que significa: narrar, referir, computar, etc. Por ello, podemos decir que la Contabilidad es el sistema que valúa, registra, y presenta las operacionesque realizan los agentes económicos a nivel unipersonal o a través de sociedades.

Se entiende por valuar, darle un valor a los bienes y servicios mediante métodos, procedimientosy técnicas generalmente aceptadas.

Se entiende por registro, la actividad de anotar o digitar las transacciones en sistemas manuales y electrónicos, utilizando libros y registros especiales.

Se entiende por presentación, a la actividad que consiste en formular y presentar las transacciones en documentos o reportes especiales denominados estados financieros. Los que pueden ser: balancegeneral, estadode ganancias y perdidas, estado de cambios en el patrimonioneto y estado de flujos de efectivo.

El proceso de valuar, registrar y presentar se lleva a cabo en el marco de los principios de contabilidad generalmente aceptados, normas internacionales de contabilidad, normas internacionales de informaciónfinanciera y otras normas especiales.

FINES FUNDAMENTALES DE LA CONTABILIDAD:La Contabilidad tiene como fines fundamentales los siguientes:

1. Establecer un control absoluto sobre cada uno de los recursos y obligacionesdel negocio.

2. Registrar, en forma clara y precisa, todas las operaciones efectuadas por el negocio.

3. Proporcionar en cualquier momento una imagen clara de la situación financiera del negocio.

4. Prever con bastante anticipación lasprobabilidades futuras del negocio.

5. Servir como comprobante y fuente de información ante terceras personas, de todos aquellos actos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a ley.

RAMAS AUXILIARES DE LA CONTABILIDAD:

Son aquellas disciplinas que contribuyen con la contabilidad par que esta pueda cumplir mejor su función de control y registro. Asítenemos que, las principales ramas auxiliares son:

a) TENEDURIA DE LIBROS.- Es el arte de registrar las operaciones en los libros de contabilidad, ya que, nos enseña las reglas practicas para la mejor anotación de las operaciones que realiza la entidad.

b) CALCULO MERCANTIL.- La rama de la matemática que contribuye la contabilidad, con sus operaciones y formulas para realizar los cálculos quesean necesarios en las operaciones financieras.

c) ESTADISTICA..- Colabora con la contabilidad mediante el aporte de sus cuadros y gráficosasí como la técnica para la mejor presentación del estudio de un fenómeno contable.

d) DOCUMENTACION MERCANTIL.- Aporta para la contabilidad el estudio de los diferentes documentos que sirven para respaldar las operaciones que se anotan en los libros decontabilidad.

e) LEGISLACIONLABORAL .- (Ley de trabajo) contribuye con la contabilidad con los diferentes dispositivos dados por el estadocon relación a los trabajadores, para un mejor registro de las operaciones relacionadas con los servidores de la empresa.

f) LEGISLACION TRIBUTARIA.- (Ley de los Impuestos). Es el conjunto de leyes relacionadas con los diferentes tributos a cargo de laempresade acuerdo al giro de su actividad.

Clasificación de la contabilidad
La contabilidad se clasifica desde dos puntos de vista: En razón del Sujeto; y, En razón del Objeto.

a) CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD EN RAZON DEL SUJETO.-se refiere al número de personas propietarias de la empresa y puede ser: Contabilidad Individual; y, Contabilidad de Sociedades.

CONTABILIDAD INDIVIDUAL.-Cuando se aplica a empresas cuyo propietario es una sola persona.

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.- Es la que se aplica a empresas que son de propiedad de dos o mas personas y que están sujetas a los alcances de la Ley general de sociedades, sus modificaciones, ampliatorias y conexas.

b) CLASIFICASION DE LA CONTABILIDAD EN RAZON DEL OBJETO.- Se refiere a los fines que persigue la contabilidad y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conatismo
  • conatabilidad
  • Conatabilidad 1
  • Conatabilidad de Costos
  • Conatabilidad de Costos
  • Conatabilidad
  • Trabajo De Conatabilidad
  • conatabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS