concepto de contrato

Páginas: 51 (12745 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2014
CONCEPTO DE CONTRATO
Definición del contrato.- el contrato se define como un acuerdo de voluntades para crear o trasmitir derechos y obligaciones; es una especie dentro de los convenios.
Para ahondar más en la importancia del contrato, se transcribe lo que dice Ferrara, citado por Patricia Hernández Esparza: 1
La vida económica, observada desde el punto de vista jurídico, se revela como unatrama de obligaciones entre los miembros de la sociedad, obligaciones que se cruzan y entrelazan; es decir las relaciones que provienen de cambios y servicios, se lleva a cabo mediante acuerdos y transacciones económicas entre los sujetos que sienten la necesidad de su observancia. Así en la esfera patrimonial, se establecen vínculos, relaciones de crédito y deuda, de dar y hacer, quetienen su origen en la voluntad de los propios interesados.2
Por su parte, patricia Hernández Esparza expresa:
El mundo jurídico se desenvuelve y se refleja en obligaciones que afectan a los individuos, a las sociedades y a las naciones, y es el conjunto de vínculos jurídicos, de obligaciones, el que provoca el movimiento social. Las obligaciones nacen de diversa manera, una clásica, es elcontrato. Desde los tiempos remotos, la figura del contrato aparece en la vida jurídica de los pueblos, y su reglamentación y clasificación ha sido objeto de estudio, de esfuerzos numerosos y de realizaciones interesantes; algunas de ellas pasajeras, pero otras que han adquirido trascendencia secular. 3
Visto lo anterior, demos un concepto de esta institución basándonos en el artículo 1793 delCódigo Civil para el Distrito Federal: contrato es el acuerdo de voluntades que tiene por objeto exclusivo crear o trasmitir derechos y obligaciones, tanto reales como personales.
Hay contratos que dan origen al mismo tiempo a originan derechos personales, como es el caso de los contratos traslativos de dominio: compraventa, permuta, donación y mutuo.
En virtud de la compraventa se originan derechospersonales, como es la entrega de la cosa, responder del saneamiento en caso de evicción, pago del precio, etc. La compraventa es también uno de los medios para adquirir la propiedad, que es el derecho real por excelencia.
El usufructo, el uso, la habitación y las servidumbres, que son derechos reales, pueden nacer asimismo por contrato.
1 Patricia Hernández Esparza, El contrato de asistenciatécnica, Ed. Botas, p.13.
2 Francisco Ferrara, Teoría del Contratti, Casa Editrice Dottore Eugenio Jovene, Italia, 1940, p.5.
3 Patricia Hernández Esparza, op. Cit., p. 13

CONVENTIO, PACTUM Y CONTRACTUS ROMANOS
Adentrarnos en las fuentes de derecho romano para tener acceso a los respectivos conceptos de convenio y de contrato concebidos por ese orden histórico, así como las relaciones habidasen este entre uno y otro de esos conceptos y en su caso, la evolución observada por ambos conforme a sus fuentes, nos orilla a tener presente antes de cualquier otro supuesto, lo que en una manifestación primaria se entiende por convenio y por contrato conforme al citado Derecho.
Para ello, consideramos adecuado ofrecer las definiciones dadas por Gutiérrez- Alviz Armario:
Contrato.- Negociojurídico bilateral; acuerdo de voluntades entre dos o más partes, reconocido y amparado por el derecho objetivo, encaminado a crear una o más relaciones jurídicas obligatorias.
Convenios.- convención, acuerdo de voluntades de dos o más partes; expresión equivalente a pactum, consensus, pactum conventum, de la que no se derivan por si sola obligaciones en el Derecho romano.
Pactum.- pacto, convencionacuerdo de voluntades entre dos o mas personas, que por carecer de una causa civilis originariamente no engendra una obligación jurídica entre los que en el intervienen.
Los que alcanzan validez sin transformarse en contratos se denominan por los autores vestidos, frente los demás, denominados pactos desnudos. Originariamente pactum designa un acuerdo extintivo de una acción; son generadores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • concepto de contrato
  • Concepto De Contrato-Ley
  • Concepto juridico sobre contrato
  • Conceptos de contratos imprimir
  • Concepto legal de contrato
  • concepto de convenio y contrato
  • Concepto De Contrato Colectivo De Trabajo
  • Concepto de contrato de fideicomiso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS