Conflicto Libio 2011

Páginas: 10 (2339 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
INTRODUCCIÓN
El Estado de Libia, al norte del continente africano, es un territorio que fue poblado por mercenarios, contratados por el Antiguo Egipto. Gracias a este desarrollo en el trabajo exterior, el país pudo comenzar con su expansión histórica. Este progreso fue llevado a cabo por los fenicios, quienes al cooperar con las tribus indígenas, comenzaron a explotar las materias primas queesta tierra ofrecía.
Los siguientes en acceder a la explotación del territorio libio fueron los griegos, quienes establecieron importantes centros artísticos y curativos. Más tarde, Libia volvió a tener un nuevo cambio de “dueño”, pues los persas invadirían la región despojándola así de todo el interés grecorromano que pudiese poseer. Sin embargo, esto no sería suficiente, pues Carlo Magnoharía un buen uso de su título de emperador, arrebatando de nuevo esta tierra a los persas para proclamarla como suya.
Libia siempre ha sido un Estado dominado por otros y, por tanto, podemos observar en su geografía constantes ruinas romanas, griegas, turcas e incluso italianas. Finalmente, tras la II Guerra Mundial, dejará de pertenecer a otras potencias, consiguiendo su independencia. Así pues,Libia se convertirá en la primera colonia africana en proclamar su libertad; quedando bajo el gobierno del rey Idris I.
Esta autonomía provocó una serie de consecuencias, pues en 1969 el reino libio sufrió un golpe de Estado que derrocaría a su rey, dejando el Gobierno en manos de la rebelión política y militar del territorio. Tras esta subversión, el nuevo líder político sería el coronelMuammar Gaddafi, quien adoptaría una postura socialista conocida como “Estado de las masas” cuyo objetivo era gobernar al pueblo, mediante la participación política del poder popular. No obstante, esta participación ciudadana no se limitaba a la frontera libia, pues supuestamente el gobernador mantenía relaciones con organizaciones terroristas. Estos lazos de amistad costarían así la vida de muchosciviles libios, que se verían involucrados en los ataques terroristas y en los embates que Estados Unidos planificaba para zanjar la comunicación entre las dos partes.
Durante un largo período, Libia estaría gobernada bajo el reinado del “dictador”, aunque presunto infierno al que la población libia estaba sometida quedaría concluida en 2011, tras la muerte de este. A principios de ese año (ycomo versión oficial y, en consecuencia, más aceptada), los ciudadanos comenzaron a alzarse en nombre de sus derechos contra el régimen dictatorial que Gaddafi había impuesto. Numerosas intervenciones militares y mercenarias se sucedieron, mas el 20 de octubre de 2011 Muammar Gaddafi fallece, arrastrando consigo las vidas de más de 7.000 civiles, entre muertos, heridos y desaparecidos.

RAÍCES YCAUSAS HISTÓRICAS
Antes del comienzo del conflicto, surgieron determinadas revueltas en Túnez y Egipto, donde los manifestantes lograron triunfar, expulsando del poder a sus gobernantes dictatoriales e impulsando reformas democráticas. Las protestas arribaron a Libia el 15 de febrero.
Desde el 13 al 16 de enero, debido a la inconformidad con las demoras en la entrega de viviendas de protecciónsocial (subvencionadas por el gobierno) y la corrupción política, se produjeron manifestaciones en varias ciudades libias. Entonces unas 2000 viviendas fueron irrumpidas por manifestantes, las cuales estaban siendo construidas por el Gobierno.
El Gobierno libio había respondido a los disturbios con un fondo de inversión de millones de dólares para la vivienda y el impulso del desarrollo. A finalesde enero, Jamal al-Hajji, escritor y comentarista político, hizo una llamada a la ciudadanía con objeto de aumentar la libertad de expresión. Fue inspirado por los levantamientos tunecinos y egipcios. Al-Hajji fue detenido el 1 de febrero por agentes de la policía y acusado el 3 de febrero por lastimar a alguien con su coche. Amnistía Internacional afirmó que Al-Hajji había sido encarcelado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Papel De La Otan En El Conflicto En Libia 2011
  • Análisis conflicto Libia 2011
  • Libia 2011
  • CONFLICTO DE LIBIA
  • Conflicto en libia
  • Conflictos en libia
  • conflicto en libia
  • Conflicto libio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS