conquista del desierto

Páginas: 6 (1489 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014
a Patagonia y la porción occidental de la región pampeana habían estado habitadas antiguamente por pueblos indígenas de etnia tehuelche, quienes posteriormente fueron conquistados, mestizados y asimilados por los mapuches, provenientes desde Chile. Desde mediados del siglo XVIII existió un conflicto continuo entre estos indígenas y la población blanca de las regiones colindantes, especialmentecentrado en el dominio del territorio y de los recursos ganaderos del mismo. Ante el avance del territorio ocupado por los blancos, los indígenas reaccionaron lanzando malones sobre las poblaciones blancas y las estancias, de las cuales saqueaban ganado —principalmente para venderlo en Chile— y secuestraban mujeres, quienes eran trasladadas a los asentamientos indígenas.1
Hasta después de terminadala Guerra del Paraguay no se pudo tomar iniciativa alguna contra los indígenas que en la década del 70 lanzaron sus ataques más grandes de su historia. En 1876, el Ministro de Guerra, Adolfo Alsina lanzó una agresiva campaña para ocupar el oeste bonaerense, ocupando los principales asentamientos de avanzada de los indígenas y construyendo una obra defensiva, conocida como la Zanja de Alsina, de374 km de largo entre el sur de la provincia de Córdoba y las cercanías de Bahía Blanca.2 3 Con esta ofensiva ocupó los territorios utilizados para mantener alimentados a sus caballos y engordar los animales arreados por los malones. Esta circunstancia —sumada a la epidemia de viruela que costó la vida a miles de indígenas— causó una crisis militar y demográfica que los debilitó enormemente.4
Trasla muerte de Alsina, en diciembre de 1877, Avellaneda nombró en su reemplazo al general Roca, que había criticado la supuesta actitud defensiva de Alsina. En contraste con su antecesor, que había intentado incorporar a los indígenas a la civilización occidental, Roca creía que la única solución contra la amenaza de los indígenas era su sometimiento, su expulsión o su eliminación:5
Tenemos seismil soldados armados con los últimos inventos modernos de la guerra, para oponerlos a dos mil indios que no tienen otra defensa que la dispersión ni otras armas que la lanza primitiva.
En base a esa premisa propuso un proyecto de ley para ocupar todo el territorio indígena hasta los ríos Negro y Neuquén en dos años. La ley fue sancionada el 4 de octubre de 1878, acordando 1 700 000 pesos alproyecto, cuando el plan ya estaba en marcha.5 En los considerandos de la ley se afirmaba que6
...la presencia del indio impide el acceso al inmigrante que quiere trabajar.
El presidente Avellaneda apoyó el proyecto de Roca debido a que temía la ocupación y conquista de esos territorios por el ejército chileno, ya que el área al sur del río Colorado estaba en disputa entre las dos naciones.7 Enefecto, una vez concluida la Guerra del Pacífico, Chile se dedicaría de lleno a dominar a los indígenas al sur del río Bío-Bío —antigua frontera entre el Imperio Español y el pueblo mapuche— a través de la Ocupación de la Araucanía.8
El 11 de octubre de 1878, mediante la Ley 954, se creó la Gobernación de la Patagonia, con sede en Mercedes de Patagones, actual Viedma, cuyo primer gobernador fue elcoronel Álvaro Barros; su jurisdicción alcanzaba hasta el cabo de Hornos.9
A lo largo del año 1878 se lanzaron sucesivas ofensivas sobre las posiciones indígenas, causando centenares de bajas a las fuerzas de Namuncurá y la captura de los temidos caciques ranqueles Pincén, Catriel y Epumer. Unos 4000 indígenas –en su mayoría mujeres y niños– fueron capturados en estas campañas.10
En abril de 1879 selanzó el ataque final: cinco divisiones que sumaban 6000 hombres —incluyendo 820 indígenas aliados— avanzaron hacia el río Negro, y el ministro Roca festejó el 25 de mayo en la isla Choele Choel.11 De acuerdo a la Memoria presentada por el ministro de Guerra, 1313 indios de lanza resultaron muertos y 1271 tomados prisioneros; cinco caciques principales fueron tomados prisioneros y uno fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conquista del desierto
  • Conquista del desierto
  • La conquista del desierto
  • Conquista del desierto
  • Conquista Al Desierto
  • LA CONQUISTA DEL DESIERTO
  • Conquista Del Desierto
  • Conquista Del Desierto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS