CONSECUENCIAS DE LA ROTACI N DE LA TIERRA

Páginas: 2 (358 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
CONSECUENCIAS DE LA ROTACIÓN DE LA TIERRA
A. La sucesión de los días y las noches.
B. La forma achatada de la tierra.
C. Los puntos cardinales.
D. El movimiento aparente de la esfera terrestre.E. La desviación de los cuerpos en su caída.
F. Los vientos y las corrientes marinas.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE TRANSLACION
La inclinación del eje de rotación terrestre también propicia lasucesión de las estaciones. Los cambios estacionales son más acusados en las latitudes medias. Siempre son complementarios (opuestos) en los dos hemisferios de la Tierra. Así, por ejemplo, cuando enEspaña es invierno, en Argentina es verano, y viceversa. Estos contrastes no se deben a que la Tierra esté más o menos alejada del Sol, sino que a lo largo del año la traslación de nuestro planeta provocaque los rayos solares lleguen a cada hemisferio con distinta inclinación axial (u oblicuidad de la eclíptica) según el momento del año.
En la actualidad, el perihelio se produce hacia el 3 de enero, yel afelio hacia el 4 de julio. La distancia variable entre la Tierra y el Sol produce un aumento de aproximadamente el 6.9% en la energía solar que alcanza la Tierra en el perihelio comparado con elafelio. Como el hemisferio sur está inclinado hacia el Sol más o menos al mismo tiempo en que la Tierra alcanza su punto más cercano al Sol, el hemisferio sur recibe ligeramente más energía del Solque el hemisferio norte, a lo largo de todo el año. Sin embargo, este efecto es mucho menos importante que el cambio total de la energía debido a la inclinación del eje de rotación, y casi todo elexceso de energía resulta absorbido por la mayor proporción de agua en el hemisferio sur.
MOVIMIENTOS DE TRASLACION
Es el que la Tierra realiza alrededor del Sol, describiendo una órbita elíptica de 93millones de km, a una velocidad de 28,9 Km por segundo. La Tierra en su viaje alrededor del Sol tarda en dar una vuelta completa 365 días y 6 horas, aproximadamente. Este es el denominado movimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rotaci N De La Tierra
  • Consecuencias De La Rotaci N Terrestre
  • La composici n del n cleo interno de la Tierra y sus consecuencias
  • Rotaci N De Neumolog A H
  • Movimiento De Rotaci N
  • Rotaci N Del Producto
  • Rotaci n de inventarios
  • La Rotaci N En Voleibol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS