CONSTITUCIONALISMO

Páginas: 3 (694 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
CONSTITUCIONALISMO
Constitucionalismo: Sistema político regulado por un texto constitucional. 2. Ideología partidaria de este sistema político.
El constitucionalismo es la aplicación de la ideologíaracionalista al Derecho público e implica esencialmente un intento de establecer el imperio de la ley con el fin de limitar el poder público, específicamente por medio de constituciones políticas. Laideología expresa el modelo ideal de la sociedad. La ideología expresa la racionalidad. Antes del Capitalismo lo que mandaba era la Religión. Todo devenía de Dios. En la sociedad Capitalista laideología se basa en la racionalidad. La sociedad actual es racional. Las ideologías actuales se fundan en la razón.
El constitucionalismo es una forma de gobierno que racionaliza el poder y buscagarantizar a todos el goce de las libertades y respeto a su dignidad. Su principal herramienta es la sanción de una constitución como ley que establece, derechos, obligaciones y garantías a los ciudadanos almismo tiempo que estableció la constitución como instrumento de la soberanía.
El constitucionalismo establece principios para organizar el mejor funcionamiento del poder. Crea poderes, órganos quecontrolan al estado, establece de qué forma se realizaran las elecciones. El constitucionalismo distingue entre poder constituyente que es la capacidad del pueblo soberano de dictar su constitución ylos poderes constituidos que son actos de gobierno.
El constitucionalismo comenzó en el S. XII en Inglaterra, peor os poderes de los monarcas negaban al constitucionalismo. Luego de las revolucionesburguesas se transformó en el fundamento de orden político y jurídico de los estados. Uno de los aportes fundamentales a este movimiento fue la Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano en1789 de la mano de la Revolución Francesa.
(Constitucionalismo) La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Constitucional
  • Constitucionalismo
  • constitucionalismo
  • constitucional
  • constitucionalismo
  • constitucional
  • Constitucional
  • constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS