construccion de isometricos

Páginas: 7 (1529 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2013
Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales
Programa Profesional de Ingeniería Electrónica

Laboratorio Dibujo Electrónico
Título: Dibujo Isométrico
1.

Semestre
Lab. N°

Ing. Mario Urrutia
I
11

Fecha
Página

1/8

OBJETIVOS:



2.

Docente

Conocer los procedimientos para dibujar sólidos isométricos usando comandos 2D
Construir perspectivas isométricasTEMAS A TRATAR:
2.1 El Dibujo Isométrico.
El Dibujo Isométrico consiste en colocar y proyectar el objeto a dibujar respecto al plano del dibujo de manera que
las proyecciones de tres de sus aristas, perpendiculares entre si, tengan el mismo coeficiente de reducción.
En el Dibujo Isométrico el valor de los ángulos entre ejes es de 120°, mientras que el de los coeficientes de reducción
es0.816. En la práctica no se utiliza coeficiente de reducción alguno. En la figura 1 se muestran las proyecciones
directas sobre tres cuadrados en los planos del triedro y sus circunferencias inscritas. Nótese que las tres elipses son,
en este caso iguales, con idéntica excentricidad.

Figura 1: Cubo Isométrico
Las proyecciones de las circunferencias paralelas a los planos del triedro se denominanelipses isométricas. Los
diámetros paralelos a los ejes X e Y serán diámetros conjugados de la elipse y se podrá conocer su longitud a partir
del diámetro de la circunferencia y el coeficiente de reducción.
AutoCAD dispone del estilo isométrico para realizar dibujos en perspectiva isométrica. Este estilo de dibujo se
configura mediante el cuadro de diálogo Parámetros de dibujo. El trazado eneste tipo de perspectivas se completa
con el dibujo de círculos mediante el modo Isocirculo del comando Elipse.
2.1 Definición de resolución y rejillas isométricas.
Al establecer el modo Referencia rejilla/Resolución isométrica, podrá alinear objetos con facilidad a lo largo de uno
de los tres planos isométricos; sin embargo, aunque el dibujo isométrico parece estar en tres dimensiones, enrealidad es bidimensional. Por ello, no se puede esperar extraer distancias y áreas 3D, visualizar objetos de
diferentes ventanas gráficas o suprimir líneas ocultas de forma automática.
Si el ángulo de referencia es 0°, los ejes de los planos isométricos se situarán a 30°, 90° y 150°. Después de establecer
el estilo de resolución como Isométrico, se puede trabajar con tres planos, cada unoasociado a un par de ejes:
- Izquierda. Alinea la malla y la rejilla con los ejes a 90° y 150°.
- Arriba. Alinea la malla y la rejilla con los ejes a 30° y 150°.
- Derecha. Alinea la malla y la rejilla con los ejes a 30° y 90°.

Figura 2: Planos de dibujo isométrico
Si escoge uno de los tres planos isométricos, ORTO y los cursores en cruz se alinearán a lo largo de los ejes
isométricoscorrespondientes. Por ejemplo, cuando el modo ORTO está activado, los puntos que designe se
alinearán a lo largo del plano simulado en el que se está dibujando. Por tanto, podrá dibujar el plano superior de un
modelo, cambiar al plano izquierdo para dibujar otro lado y, finalmente, cambiar al plano derecho para completar el
dibujo.

Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales
ProgramaProfesional de Ingeniería Electrónica

Laboratorio Dibujo Electrónico
Título: Dibujo Isométrico

Docente

Ing. Mario Urrutia

Semestre
Lab. N°

I
11

Fecha
Página

2/8

Figura 3: Plano superior, izquierdo y derecho
3.

MATERIALES Y EQUIPOS



4.

Computadoras
Software Autocad

PROCEDIMIENTO.
Lleve a cabo los siguientes procedimientos y guárdelos en un solo archivodenominado ejemplo1-g11.
4.1 Construcción de un cubo isométrico.


Enunciado: Dibujar la siguiente figura:

Figura 4


Procedimiento: Existen muchas maneras de realizar este dibujo, La que se describe, es una de ellas:


Ejecutar el programa AutoCAD



Crear un dibujo nuevo



Activar el modo de dibujo en isométrico, para ello:
-

Pulsar el botón REFENT.

-

Situar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Isometricos
  • Isometrico
  • Isometrico
  • Isometrico
  • isometricos
  • Isometricos
  • Isometricos
  • isometricos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS