Construccion personaje stanislavsky

Páginas: 69 (17248 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015
Resumen extendido de: La Constuccion del Personaje, de C.S.Stanislavsky
De Pantxo Nieto en Foro de técnicas de interpretación (Archivos) · Editar documento · Eliminar
 
“La construcción del personaje”
- Introducción.- 
Este libro, de la misma manera que “My life in art” y “An actor prepares”, subraya la interpretación como un arte y al arte como la mas alta de expresión de la naturaleza humana.Pero Stanslavski no pretende con su método que se tome como inalterable, especialmente en cuestiones de dicción y lenguaje, insiste en que la finalidad primaria de los ejercicios son un reto para la imaginación del estudiante de interpretación, despertando en el un darse cuenta de sus propias necesidades y de las posibilidades de los instrumentos técnicos de su arte. Servirá para llegar a sercapaz de abarcar sus papeles en la medida de seres humanos completos, adquiriendo los personajes el poder de inducir al publico a la risa, a las lagrimas y a emociones inolvidables.
Pero repetir el Teatro del Arte de Moscu es banal, ya que los métodos de este le iban bien a ello, porque eran un grupo concreto de rusos que estaban allí. Aprendieron a través de experimentos, de toma de cualquierconcepto de la realidad que ya se  haya gastado y sustituido y cambiarlo por algo fresco, algo cada vez más cercano a la verdad. Debemos pues hacer lo mismo, pero a nuestra manera, no a la de aquellos. Stanslavski decía: ustedes estan aquí para estudiar, para observar, no para copiar. Los artistas deben aprender a crear, pensar, sentir por si mismos y descubrir nuevas formas. No deben contentarse nuncacon lo que ya hayan hecho otros. Si algo les impresiona utilícenlo, aplíquenlo a ustedes mismos, pero adaptado. No intenten copiarlo. Que sirva para hacerles seguir pensando. 
1.- Hacia una caracterización física.- 
La caracterización externa ilustra, explica y transmite a los espectadores la concepción interior de su papel. Por ejemplo, en “Un enemigo del pueblo” de Ibsen, en cuanto se fijaron losrasgos interiores del personaje, en cuanto se forjo la adecuada caracterización a partir de todos los elementos relacionados con la idea, apareció el personaje de Stockman, su brusco caminar, su cuello en tensión. ¿No es cierto que la distorsión externa, influye en la personalidad y en las reacciones naturales?. Para someter a la voz a cambios es necesario primeramente que este bien colocada yeducada, en caso contrario no será posible mantenerla durante cierto tiempo en sus tonos más altos o más bajos. En cuanto a cambiar la pronunciación, especialmente la de las consonantes es muy fácil de hacer: basta acortar la lengua, tirandola hacia atrás, o alargar la lengua hacia los dientes, depende del efecto a buscar.
En aquella lección Stanslavski demuestra que forma tan vivida puede obtenerseuna cauterización externa intuitivamente o por medios puramente técnicos, mecánicos o simplemente externos. La única condición es que mientras se esta llevando a cabo esta investigación externa no pierda su propio yo interior. 
2. - El vestuario del personaje.- 
La felicidad en el teatro se basa en un logro artístico creador. Se ha de estar contento cuando se ha experimentado como vivir la vidade otra persona en uno mismo, aprendiendo lo que significa sumergirse en un personaje. En las clases del “maestro”, realizaron una mascarada ( maquillaje, vestuario y atrezzo para elaborar un personaje). Así describe Kostia que cuando representaba “al critico interior”  no había perdido del todo el sentido de ser el mismo. Decía que el mismo era su propio observador, mientras otra parte de él sehabía transformado en  una criatura critica en busca de los defectos del prójimo. Pero él lo había extraído de su propia naturaleza, como si se hubiera dividido en dos personalidades, una que funciono como actor y otra como observador. 
3. - Personajes y tipos.- 
Stanislavski comienza diferenciado distintos tipos de falsos actores/actrices:
-Los hay que adaptan todos los papeles a su atractivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Construccion Del Personaje
  • Construccion De Personajes Teatrales
  • La Construccion Del Personaje En Narrativa
  • la voz en la construccion de un personaje
  • Construccion personaje masculino
  • Construcción Del Personaje Cinematográfico
  • Estudio Cuadrimensional para la Construcción del Personaje
  • Construccion de personajes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS