Contabilidad De Costos

Páginas: 16 (3860 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LA FUERZA ARMADA
NUCLEO ARAGUA-EXTENSIÓN CAGUA












CONTABILIDAD DE COSTOS I












Introducción

Introducción


La contabilidad financiera se ocupa principalmente de los informes financieros para uso externo de accionistas, acreedores y agencias gubernamentales.La contabilidad de costos se relaciona sobre todo con la información de costos para uso interno de la gerencia en la formulación de objetivos y programas de operación (planificación), en la comparación del desempeño real con el esperado (control) y en la presentación de informes financieros (medición del ingreso).

El estudio de la contabilidad de costos requiere un conocimiento de ciertosconceptos básicos. La contabilidad de costos se ocupa del uso, control y planeación del costo. El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes o servicios. A la postre, los beneficios del costo expiran y se convierten en gastos o perdidas.

Con el fin de suministrar datos útiles y relevantes a loa gerencia, los costos pueden clasificarse de la siguiente manera: 1) los elementos deun producto, 2) la relación con la producción, 3) la relación con el volumen, 4) la capacidad para asociarlos, 5) el departamento donde se incurrieron, 6) las áreas funcionales, 7) el periodo en que se van a cargar los costos del ingreso, y 8) la relación con la planeación, el control y la toma de decisiones.



















Contabilidad de costos

La contabilidad de costos, con caráctercientífico surge a comienzos del siglo XIX, por la necesidad de dar respuesta a los efectos provocados por la revolución industrial en el mundo de la empresa.
Diferentes autores han generado valiosos aportes con relación a la definición de la contabilidad de costos, destacando entre ellos a Sáez, Fernández y Gutiérrez (1993) quienes la definen en los siguientes términos:
La contabilidad de costos,inscrita en la contabilidad de gestión, podría definirse como un sistema de información acerca de la actividad productiva de una empresa, que es relevante y oportuna para la planificación y control exigidas por la gestión de la empresa en sus distintos niveles. La contabilidad de costos, encuadrada a la contabilidad financiera, debería ser definida, pues, de otra manera: como sistema dde información,que permite la valoración de los bienes y servicios derivados de la actividad productiva de la empresa, cumpliendo para ello los principios contables generalmente admitidos.
Según Gayle Rayburn (1999) la contabilidad de costos se define como:
Aquella parte de la contabilidad que identifica, define, mide, reporta y analiza los diversos elementos de los costos directos e indirectos asociados con laproducción y la comercialización de bienes y servicios. La contabilidad de costos también mide el desempeño, la calidad de los productos y la productividad. La contabilidad de costos es una materia muy amplia y va más allá del cálculo de los costos de los productos para la valuación de los inventarios, lo cual exige de manera predominante los requerimientos de información externa.
OBJETIVOS

1.Proporcionar suficiente información en forma oportuna a la dirección de la empresa, para una mejor toma de decisiones
2. Generar información para ayudar a la dirección en la planeación, evaluación y control de las operaciones de la empresa
3. Determinar los costos unitarios
4. Generar informes para determinar las utilidades, proporcionando el costo de los artículos vendidos
5. Contribuir a laplaneación de utilidades y a la elección de alternativas, proporcionando anticipadamente los costos de producción, distribución, administración y financiamiento
6. Contribuir a la elaboración de los presupuestos de la empresa
Contabilidad de dirección estratégica
Según Álvarez y Blanco, citados por Ripoll feliu (1994), en el contexto internacional esta contabilidad se caracteriza por comprender en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costes
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad costos
  • Contabilidad de costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS