CONTABILIDAD GERENCIAL

Páginas: 28 (6841 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014


ULADECH

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

INFORME DE PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA

CURSO : CONTABILIDAD GERENCIAL


DOCENTE : CPCC HECTOR ACUÑA SUAREZ


ALUMNO : dennis angel maza arizola


CÓDIGO : 0 1 0 3 1 0 0 1 0 8


CICLO : X
2013


PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1En función a los contenidos tratados en la unidad de aprendizaje I, desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje.

1. Analice el contenido de las paginas Nº 9 hasta Nº 21 del texto de Contabilidad Gerencial y elaborar un resumen en una página como máximo
La Contabilidad Gerencial (Administrativa o de Gestión)
Introducción.-Este mundo de los negocios es necesario la aplicación de laContabilidad Gerencial, para facilitarla información útil, clasificada y analizada para la debida tomo de dediciones gerenciales.
Concepto.- Es un sistema de reunir información relevante para que los gerentes o administradores tomen dediciones de la tomo de recursos en la empresa.
Objetivos.- Es entregar la información como herramienta para una correcta tomo de decisiones que lepermitan lograr los objetivos y efectuando las conexiones en forma oportuna.
Funciones de la Contabilidad Gerencial.- Esta destinada para el uso de la Gerencia.

- Planificación decidir que decisiones deben tomar en el futuro para lograr sus objetivos.
- El Pronóstico para estimar lo sucederá en el futuro.
- La Organización.- decidir la estructura organizacional con sus políticas yprocedimientos
- El Control valor que la organización funcione de acuerdo a los planes.
- La Toma de Decisiones orientar correctamente las operaciones de la empresa para el logro sus metas planeada.

Diferencia entre la Contabilidad Gerencial y la Contabilidad Financiera.
La Contabilidad Gerencial proporciona información interna y la Contabilidad Financiera se usa para fines externos, laContabilidad Gerencial esta enfocada hacia el futuro la contabilidad financiera proporciona información histórica, la contabilidad Gerencial no es regulada por normas y principios y la contabilidad financiera se elabora de acuerdo a normas y principios.
Semejanzas Contabilidad Gerencial y Contabilidad Financiera.- ambas se apoyan en mismo sistema contable de información, en ambos exigen responsabilidadsobre la administración, ambos se basan en la información que reportan los Estados Financieros.

EL CONTADOR GERENCIAL,-
juega un papel decisivo responsable
- Debe diseñar poner en funcionamiento el sistema de control de gestión y medir el resultado de la gestión.
- Debe familiarizarse con las características del problema, y debe determinar un modelo existente..
- Debe elaborar una listade todas las alternativas viables.
- La calidad de la información entregada por el Contador Gerencial, que genere la calidad de toma decisiones.
- Prepara informes debe seleccionar un formato ordenado, que la Gerencia pueda comprender los datos.

LA GERENCIA.-

Concepto.- realiza las funciones básicas de prever, planear, organizar, integrar, dirigir y controlar que el Gerente debe realizardentro de una organización.
Principios de la Gerencia.
Se necesita ser capaz de identificar las partes de su propia historia y tradición que sirvan de ladrillos para construir el futuro. Todos los empleados deben comprometerse con los valores y propósito de la empresa lo cual contribuye el casamiento a la cultura. No buscar resultados dentro de la empresa lo importante es buscar fuera de ella.El Gerente del siglo XXI
Los Gerentes de todo el mundo están atentos a la realidad, listos para actuar ante estas modificaciones de la economía mundial caracterizado por.
Estructuras organizacionales más ágiles.
Apalancamiento por medio de una excelente servicio
Abrochamiento de las ventajas competitivas.
Descripción de productos.

Herramientas de Apoyo a la Gestión Empresarial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONTABILIDAD GERENCIAL
  • CONTABILIDAD GERENCIAL
  • Contabilidad gerencial
  • contabilidad gerencial
  • La contabilidad Gerencial
  • Contabilidad Gerencial
  • Contabilidad Gerencial
  • Contabilidad Gerencial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS