contabilidad Rt16

Páginas: 8 (1951 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Preguntas sobre la RT 16:

1) La RT 16 en su capitulo 4.2.1 trata el tema de las transacciones con los propietarios y sus equivalentes:

Incluyen los aportes y retiros que los propietarios efectúan en su carácter de tales. Los retiros implican la obligación del ente de entregar recursos a los propietarios, de prestarles servicios, de asumir una obligación por su cuenta o de condonarles uncrédito previamente acordado. Las transacciones en las que un propietario no actúa en carácter de tal no implican aportes o retiros.

2) La RT 16 en su capitulo 4.2.2 expresa los conceptos de ingresos, gastos, ganancias y perdidas:

Ingresos: aumentos del patrimonio neto originados en la producción o venta de los bienes en la prestación de servicios o en otros hechos que hacen a lasactividades principales del ente.
Gastos: disminuciones del PN relacionados con los ingresos.
Ganancias: aumentos del PN que se originan en operaciones secundarias o accesorias que afectan al ente, salvo las que resultan de ingresos o de aportes de los propietarios.
Perdidas: disminuciones del PN que se originan en operaciones secundarias o accesorias que afectan al ente, excepto las que resultan degastos o disminuciones de los propietarios.

3) la RT 16 en su capitulo 5 trata el reconocimiento y medición de los elementos de los EC

En los EC deben reconocerse los elementos con las definiciones de los elementos contables y que tengan atributos a los cuales puedan asignarles mediciones contables que permitan cumplir el requisito de confiabilidad. El reconocimiento contable de un elementodebe efectuarse cuando se cumplan todas las condiciones. El hecho de que un elemento significativo no se reconozca por la imposibilidad de asignarle mediciones contables deberá ser informado en los EC.

4) la RT 16 desarrolla los conceptos del PN y las participaciones de accionistas no controlantes (PN y Participaciones minoritarias en Sociedades controladas)

El PN resulta de aportes de lospropietarios o asociados y de la acumulación de resultados. Cuando se presenta información consolidada de una sociedad controlante y sus sociedades controladas, y parte del capital de estas esta en manos de otros accionistas, la participación de estos en el PN: no integran el pasivo del grupo económico, si este no asumió la obligación de entregar recursos a los accionistas no controlantes. No formanparte del patrimonio de las sociedades controlantes.
PN=A-P- Participaciones de accionistas controlantes en el patrimonio de sociedades controladas o PN= Aportes + resultados acumulados.
Aportes. Conjunto de aportes de los propietarios incluyendo al capital suscripto y a los aportes capitalizados.
Los anticipos para futuras suscripciones de acciones solo constituyen aportes no capitalizadoscuando tiene el carácter de irrevocable y han sido efectivamente integrados implica que el capital a mantener es el financiero.

5) La RT 16 define el modelo contable desarróllelo, la RT 16 explica el concepto de desviaciones aceptables y significativas explique.

Modelo Contable: utilizado para la preparación de los EC, esta determinado por:
La unidad de medida: los estados contables debenexpresarse en moneda homogénea, de poder adquisitivo de la fecha a la cual corresponde. En un contexto de estabilidad se utilizará la moneda nominal.
Criterios de medición: se basan en los activos: su costo histórico, su costo de reposición, su VNR, el importe descontado del flujo neto de fondos a percibir o el porcentaje de participación de mediciones contables de bienes o de patrimonio.
De lospasivos: su importe original, su costo de cancelación, el importe descontado del flujo neto de fondos a desembolsar, los criterios de medición a utilizar deben basarse en los atributos que ayuden a alcanzar los requisitos de la información contenida en los EC y teniendo en cuenta el destino mas probable de los activos y la intención y posibilidad de cancelación inmediata de los pasivos.
Capital...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RT16
  • Resumen Rt16
  • LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS