contabilidad

Páginas: 9 (2102 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2013
La conciliación bancaria es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores que la empresa tiene registrados, de una cuenta de ahorros o corriente, con los valores que el banco suministra por medio del extracto bancario.
Las empresas tiene un libro auxiliar de bancos en el cual registra cada uno de los movimientos hechos en una cuenta bancaria, como son el giro de cheques,consignaciones, notas debito, notas crédito, anulación de cheques y consignaciones, etc.
La entidad financiera donde se encuentra la respectiva cuenta, hace lo suyo llevando un registro completo de cada movimiento que el cliente (la empresa), hace en su cuenta.
Mensualmente, el banco envía a la empresa un extracto en el que se muestran todos esos movimientos que concluyen en un saldo de la cuenta al últimodía del respectivo mes.
Por lo general, el saldo del extracto bancario nunca coincide con el saldo que la empresa tiene en sus libros auxiliares, por lo que es preciso identificar las diferencias y las causas por las que esos valores no coinciden.
El proceso de verificación y confrontación, es el que conocemos como conciliación bancaria, proceso que consiste en revisar y confrontar cada uno delos movimientos registrados en los auxiliares, con los valores contenidos en el extracto bancario para determinar cual es la causa de la diferencia.

Cuenta de ahorro
Una Cuenta de ahorro es un depósito ordinario a la vista (producto pasivo), en la que los fondos depositados por la cuenta habiente tienen disponibilidad inmediata y generan cierta rentabilidad o intereses durante un periododeterminado según el monto ahorrado. Las condiciones de remuneración varían en función del producto concreto. Así, pueden existir cuentas de ahorro que abonen los intereses por ejemplo mensual, trimestral o anualmente. Igualmente, la remuneración puede ser lineal (mismo interés para cualquier saldo), por tramos de saldo o incluso en especie
Este tipo de cuentas también pueden estar sujetas al pago decomisiones, aunque desde la popularización de la banca online la tendencia es a suprimir el pago de comisiones en los productos de ahorro.
Los servicios asociados a una cuenta de ahorro también varían según la entidad. Pueden ir desde los más básicos, como ingresos y pagos de cheques o transferencias, hasta otros más complejos como tarjetas de débito o crédito asociadas a la cuenta.
Las cuentasde ahorro o caja de ahorro son utilizadas principalmente por los particulares y entidades civiles.
Tienen tres finalidades principalmente:
Para ganar un interés durante el tiempo que estos fondos no se usan.
Los fondos pueden extraerse en cualquier momento mediante un comprobante llamado “nota de débito”
Los fondos depositados ganan un interés moderado. También debe tenerse en cuenta que sesuman al capital cada 6 meses o anualmente.
El porcentaje que el banco aporta a una cuenta de ahorro varia entre el 3%.

La Cuenta corriente es un apartado dentro de la balanza de pagos y recoge las operaciones reales (comercio de bienes y servicios) y rentas que se producen entre los residentes de un país y el resto del mundo en un período de tiempo dado.
La balanza por cuenta corriente sedivide en las siguientes subalanzas:
Balanza comercial
Recoge el intercambio de mercancías con el resto del mundo, tanto compras como ventas de bienes al exterior.
Saldo Balanza de Balanza Comercial) = Exportaciones de Bienes - Importaciones de Bienes
Balanza de servicios
Intercambio de servicios con el resto del mundo.
Saldo Balanza de Servicios = Exportaciones de Servicios - Importaciones deServicios
Apartados:
1. turismos y viajes
2. otros servicios
3. transportes
4. comunicaciones
5. construcción
6. seguros
7. servicios financieros
8. servicios informáticos
9. servicios prestados a las empresas
10. servicios personales, culturales y recreativos
11. servicios gubernamentales
12. royalties y rentas de la propiedad inmaterial

Balanza de rentas
ngresos y pagos por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS