contabilidad

Páginas: 7 (1571 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2013
5.1 IMPORTANCIA Y CONTROL DE LOS FORMULARIOS.

Los formularios son instrumentos llamados a cubrir la demanda de información, a todos los niveles de la estructura organizativa, por cuanto son el medio expedito para la recolección de los datos, debido a la facilidad con que circulan por la misma y afectan a todos los sistemas que interactúan en ella.
            Los formularios son parteesencial de cualquier organización, surgen desde el mismo momento en que se inicia sus operaciones, durante toda su existencia y hasta el final.
            Por otra parte es importante el diseño, desarrollo y la utilización de los formularios dentro de las organizaciones, no es menos cierto que los mismos requieren ser administrados con criterios de alta racionalidad y que esa administración lleveconsigo la necesidad de un control permanente, dentro de un contenido integral en la utilización de los recursos disponibles en la organización, porque de los contrario, la producción y la acumulación desmedida de papeles, llámense éstos: Formularios, Registros, Reportes, Correspondencia, etc., en vez de informar y simplificar los procesos crearan un efecto contrario al distorsionar y complicar loque se desea informar.
 La función del formulario es que sirve para guardar información en la base de datos sin tener que recurrir a Access , un formulario es una ventana de programa en la cual se le indica al usuario que datos se requieren de el para ser ingresados en la base de datos , un ejemplo muy clásico es el de las páginas de internet como yahoo que tienes que llenar un formulario para queesos datos se guarden y puedas crear tu cuenta , un formulario es un programa independiente a Access para poder guardar información.
Usos de los formularios.- Se pueden emplear para recoger cualquier tipo de información, como por ejemplo:
Crear un formulario de registro para conocer quiénes son sus usuarios.
Proporcionar un formulario de comentarios para recoger las opiniones de los usuarios.Diseñar un formulario web para actualizar una base de datos.
Desarrollar una herramienta de búsqueda para buscar en el sitio web.
Ofrecer un registro online para un acontecimiento, conferencia o concurso.
Crear un sistema de nombre y usuario para restringir el acceso al sitio
A través de los formularios haremos clic en Botones, seleccionaremos Casillas de verificación, teclearemos texto yseleccionaremos Opciones de las listas desplegables. Después de rellenar un formulario, a través del botón denominado Enviar la información se enviará a un "gestor de formulario" que puede hacer varias cosas con los datos:
Almacenar los datos en un archivo de texto para recuperarlos más tarde.
Enviar los datos por correo electrónico directamente al administrador de la web.
Añadir la informacióndesde los formularios a la base de datos
Introducir directamente los datos en una página web del sitio.
Es importante crear una página de confirmación que informe al usuario de que los datos han sido recibidos y aceptados. Igualmente esta página de confirmación proporciona al usuario un enlace para volver a la página principal o a la página desde la que se hizo la encuesta.


            Enconclusión podemos decir que los formularios juegan un papel importante en el mundo de los negocios y en general en cualquier organización, por muy pequeña que esta sea, debido a que en todo momento de su existencia se están generando actividades y transacciones que deben ser traducidas en información, siendo el formulario el depositario de la misma, por lo que al diseñar un formulario, se debe tomaren cuenta una serie de normas, que nos ayudarán en la obtención de los objetivos previstos.
5.2 Técnicas para el Registro y Clasificación de formularios.
Todo formulario debe ser objeto de registro y clasificación. Para ello es necesario conocer datos esenciales sobre su uso, las revisiones previas (cambios solicitados por los usuarios con anterioridad), con miras a asignarle un número de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS