Contabilidad

Páginas: 29 (7025 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
Nombre: LEY REGULADORA DEL EJERCICIO DE LA CONTADURÍA

Materia: Derecho Administrativo Categoría: Derecho Administrativo
Origen: ORGANO LEGISLATIVO Estado: VIGENTE
Naturaleza : Decreto Legislativo
Nº: 828
Fecha:26/01/2000
D. Oficial: 42
Tomo: 346
Publicación DO: 29/02/2000
Reformas: S/R
Comentarios: La presente Ley tiene por objeto regular el ejercicio de la profesión de la
ContaduríaPública, la función de la Auditoría y los derechos y obligaciones de las
personas naturales o jurídicas que las ejerzan.

_______________________________________________________________
_______________
Contenido;
DECRETO No. 828.LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I- Que de acuerdo al Código de Comercio, una Ley Especial regulará el funcionamientodel Consejo de Vigilancia de la Contaduría Pública y Auditoría y el ejercicio de la
profesión que supervisa;
II- Que dentro de la modernización de las funciones del Estado, existe la posibilidad
que determinados profesionales ejerzan ciertas funciones públicas cuya vigilancia sea
debidamente supervisada y colaborar de esta manera con los fines del Estado en
distintas áreas;
III- Que no existeuna Ley que regule el funcionamiento del mencionado Consejo, por lo
que se hace imperativo emitir ese instrumento legal, a fin de establecer las
regulaciones y responsabilidades fundamentales de los contadores públicos y la
normativa básica para los Contadores, así como los procedimientos de vigilancia para
los que ejercen la Contaduría;

POR TANTO,
en uso de sus facultades constitucionalesy a iniciativa del Presidente de la República, por
medio de los Ministros de Economía y de Hacienda, y de los diputados Julio Antonio Gamero
Quintanilla, Julio Eduardo Moreno Niños, Alejandro Dagoberto Marroquín, José Mauricio
Quinteros, Jorge Alberto Villacorta, Lorena Guadalupe Peña, Alejandro Rivera, Gerson
Martínez, Kirio Waldo Salgado Mina, René Aguiluz Carranza, Donal Ricardo CalderónLam,
Humberto Centeno, Mariela Peña Pinto y Gerardo Antonio Suvillaga.

DECRETA, la siguiente:

LEY REGULADORA DEL EJERCICIO DE LA CONTADURÍA.
TITULO I
CAPITULO I
DE LA PROFESIÓN DE LA CONTADURÍA PÚBLICA Y DE LA AUDITORÍA DE LOS
CONTADORES PÚBLICOS Y DE LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA

Art. 1.- La presente Ley tiene por objeto, regular el ejercicio de la profesión de la Contaduría
Pública, lafunción de la Auditoría y los derechos y obligaciones de las personas naturales o
jurídicas que las ejerzan.
Para efectos de esta Ley, deberá entenderse como:

a) CONTADURÍA PÚBLICA: Una profesión especializada de la Contabilidad, sobre
aspectos financieros de la actividad mercantil que incluye inspecciones y revisiones
sobre los mismos. Las personas naturales o jurídicas que la ejercen danfe plena sobre
determinados actos establecidos por la Ley.
b) AUDITORÍA EXTERNA: Una función pública, que tiene por objeto autorizar a los
comerciantes y demás persona que por Ley deban llevar contabilidad formal, un
adecuado y conveniente sistema contable de acuerdo a sus negocios y demás actos
relacionados con el mismo; vigilar que sus actos, operaciones, aspectos contables y
financieros,se registren de conformidad a los principios de contabilidad y de auditoría
aprobados por el Consejo y velar por el cumplimiento de otras obligaciones que
conforme a la Ley fueren competencia de los auditores. En lo sucesivo la auditoría
externa se denominará sólo “auditoría”.
c) AUDITORÍA INDEPENDIENTE DE ESTADOS FINANCIEROS: Es la revisión de los
estados financieros de una entidadeconómica, efectuada de acuerdo con normas de
auditoría generalmente aceptadas y cuyo objetivo es expresar una opinión
independiente sobre la razonabilidad de dichos estados financieros. En consecuencia
la auditoría externa debe garantizar a los diferentes usuarios, que los estados
financieros no contienen errores u omisiones importantes.

Se reconoce que la auditoría independiente debe realizarse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS