contabilidad

Páginas: 9 (2201 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
INTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ELIAS CALIXTO POMPA”
CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESA 1ER SEMESTRE 2014






CONTABILIDAD I






ESTUDIANTE: EVA DE LOS ANGELES MAESTRE
CEDULA DE IDENTIDAD: 17651984
SECCION:“A”

Conclusión

La contabilidad es una técnica que utilizamos en nuestra vida cotidiana para planificar nuestros gastos, ingresos o negocios, esta es empleada en las empresas para así registrar todo el proceso contable de la misma y saber con claridad y exactitud todo lo relacionado con cualquier actividad financiera y económica.
Esta es llevada acabo por medio de cuentas y libros contables queregistran todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio bien sea bienes, derechos y obligaciones de la misma.
Las cuenta de una organización se clasifican en activo, pasivo, capital, ingreso, egreso de esta manera se hace mas rápido y seguro registrar las cuentas en los asientos contables ya que un contable sabrá clasificar todas las ganancias, perdidas y así calcular elcapital necesario de la organización.
Los estados financieros de una empresa son llevados a cabo de forma clara y precisa en tiempo de terminado para que de esta manera los socios de la organización puedan revisar, corregir o ajustar cualquier actividad económica.
Toda persona que ejerza las funciones de contable debe tener conocimientos, ética y principios morales y regirse por las leyes yórganos que existen en Venezuela; este debe saber como llevar por buen camino a una empresa para poder tener éxito tanto la organización como el en su profesión.





INTRODUCCION


La contabilidad es la ciencia que se encarga de estudiar el patrimonio de una empresa y es de suma importancia ya que siempre ha sido empleada en nuestra vida desde hace muchos años atrás, las primerascivilizaciones que surgieron en la tierra hallaban la manera de dejar constancias de las actividades económicas, hasta en aquellas civilizaciones donde carecían de escritura de igual manera se las ingeniaban para realizar estas actividades que eran imposibles mantenerlas en la mente del hombre.
Esta técnica hoy en día se realiza de manera más práctica gracias a los diversos sistemas y métodosavanzados que hacen más como la contabilidad que en años pasado.
En el informe que se le mostrara a continuación se reflejara en forma clara los tipos de cuentas, libros y balances contables implementados hoy en día en la contabilidad así como laos principios y organizaciones existentes en nuestro país .







CONTABILIDAD

La contabilidad :Es la ciencia que se encarga de estudiar, mediry analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones den el seno de la misma y el control externo presentando la información previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesada .
La contabilidad es importante ya que la aplicamos y manejamos a diario en nuestra esfera económicay nos sirve para controlar nuestro desarrollo y actividades financieras para el desarrollo económico de una empresa, economía mundial e individual, esta brinda un efecto positivo con las leyes económicas al servicio social de la empresa.

LA CUENTA Y SU CLASIFICACION

La cuenta: Es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pago, la cuenta suponen lasclasificaciones de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio, se refiere al nombre codificado o numerado que se da a los valores que posee la organización esta facilita el registro contable en los libros de contabilidad y representan bienes, derechos, y obligaciones de lo que dispone la empresa en una fecha determinada.
Cuentas de Balance: son activo, pasivo y capital....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS