contabilidad

Páginas: 2 (425 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice.1 Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el gradocentesimal.
Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origencomún es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño aparente.
Agudo < 90°

Recto = 90°

Obtuso > 90°

Convexo < 180°

Llano = 180°Cóncavo > 180°


CUENTAS COLECTIVAS
Término utilizado en el área de la contabilidad, Auditoría y contabilidad financiera.
Son aquéllas que tienen por objeto agrupar bajo un solo título orubro, los movimientos y saldos de una serie de cuentas similares, que al quedar agrupadas en tal forma, se designan con el nombre de "subcuentas" o de "Cuentas Auxiliares".
Todas las cuentascolectivas necesitan libros o registros auxiliares para llevar en ellos las "subcuentas" correspondientes.

CONCEPTO CUENTAS COLECTIVAS

Síntesis: En las cuentas colectivas es posible que de losdepósitos constituidos en la cuenta corriente abierta a nombre de dos o más personas, disponga cualquiera deellas, a menos que se haya convenido otra cosa con el banco, tipos de cuentas colectivas. Cuentasindividuales del librador facultativo; el librador facultativo no se encontrará habilitado pararetirar dineros si fallece el titular de la cuenta corriente, pues con la muerte del mandante se producirála terminación del mandato conferido.
Auxiliares de bancos - Conciliación Bancaria
El auxiliar de bancos también conocido como conciliación bancaria, es un documento que le permite al estudiantelocalizar los ingresos y los egresos que efectúa la empresa en estado contable comparado con los movimientos que refleja el estado de cuenta bancaria.9

La conciliación bancaria es de utilidad al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS