Contabilidad

Páginas: 5 (1065 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
1. DEFINA LA CUENTA EFECTO POR COBRAR

Cuenta: es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. También es la mínima unidad contable capaz de resumir un hecho económico.

Efecto por cobrar: Refleja los derechos que la Empresa tiene por cobrar, representados por Letras de Cambio o Pagarés. Los Efectos por Cobrar pueden ser Enviados al Cobro y Enviadosal Descuento.

2. PERSONA QUE INTERVIENE EN LA LETRA DE CAMBIO

Es una orden escrita de una persona (girador) a otra (girado) para que pague una determinada cantidad de dinero en un tiempo futuro (determinado o determinable) a un tercero (beneficiario). Las personas que intervienen son:
El librador: da la orden de pago y elabora el documento.
El librado: acepta la orden de pago firmando el documentocomprometiéndose a pagar. Por lo tanto responsabilizándose, indicando en el mismo, el lugar o domicilio de pago para que el acreedor haga efectivo su cobro.
El beneficiario o tomador: recibe la suma de dinero en el tiempo señalado.
Un monumento en Medina del Campo indica que la primera letra de cambio, fechada el 2 de julio de 1553 fue girada por Ginaldo Giovanni Battista Stroxxi a Besançon; aunque hay constancia de otras letras anteriores firmadas en la misma Medina, cuyas famosas ferias se remontan a la Edad Media; como la firmada por Eduardo Escaja y Bernaldo de Grimaldo, genoveses de Sevilla, el 3 de noviembre de 1495. Aunque, también hay constancia de letras de cambio en el antiguo Egipto. Se supone que la primera del mundo fue firmada en Milán el 9 de marzo de 1325. Enla Corona de Aragón existen también anteriores: una de 7 de septiembre de 1384, girada de Génova a Barcelona, donde se protestó y otra entre Valencia y Monzón (Huesca), por la que se giraron cien florines mediante un documento (lletra) fechado en 1371 o en 1376 (ambas fechas son posibles) de Bernat de Codinachs a mosén Manuel d'Entença.

3. QUE SON GIROS AL COBRO

En este caso, los Bancos se ocupande la Cobranza y una vez realizada, abonan en cuenta el monto cobrado menos (-) comisión que ellos cobran por su trabajo, si el cliente no paga los devuelve.


4. QUE SON GIROS AL DESCUENTO
Esta modalidad funciona de la siguiente forma: El Banco anticipa el dinero representado por el valor nominal de los Giros menos (-) los intereses calculados sobre ese valor.
Una vez, que logra cobrar elGiro, se queda con el dinero ya que nos los adelantó, pero si no cobra lo devuelve cargándolo en cuenta más (+) intereses por mora que haya a lugar.

5. QUE SON GIROS PRESTADOS

6. QUE SON EFECTOS ENVIADOS AL COBRO POR EL BANCO
Cuando una empresa tiene problemas para el cobro de sus letras o giros: ya sea por que no tenga departamento de cobranzas, o que tenga clientes en zonas o ciudades muydistantes, lo que hace anti-económico cobrarles directamente; en estos casos, las letras de cambio pueden ser enviadas al Banco para que éste las cobre, es decir, el Banco sirve de intermediario de la empresa para cobrar los giros.
Debe quedar claro que en este caso el Banco no anticipa el valor del documento, sino que solamente hace las funciones de cobrador y por ello percibe ciertoporcentaje por comisión sobre los giros. En este caso, los Bancos se ocupan de la Cobranza y una vez realizada, abonan en cuenta el monto cobrado menos (-) comisión que ellos cobran por su trabajo, si el cliente no paga los devuelve.
EJEMPLO DE EFECTO ENVIADO AL COBRO

El día 10 de noviembre de 1998 el Consorcio Crespo – Galindo y Asociados, C.A. remite al Banco Provincial en gestión de cobro efectoscomerciales, por un nominal de Bs. 250.000.

El 15 de noviembre se cobra directamente el resto de los efectos, recibiendo en efectivo Bs. 250.000. Ese mismo día el Banco Provincial abona en la Cta. Corrienteel líquido, después de deducir su comisión por Bs. 10.000. Los asientos a formular serían los siguientes:





Fecha
Descripción
Debe
Haber
10-11-98
Efectos enviados al cobro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS