Contabilidad

Páginas: 4 (807 palabras) Publicado: 22 de enero de 2015
Hacienda pública
Se puede denominar hacienda pública:
Economía del sector público: Rama del conocimiento económico que tiene por objeto el estudio de la economía del sector público o economíapública, que comprende la intervención que el Estado efectúa en una economía de mercado, fundamentalmente a través de los ingresos y gastos públicos.1
Desde un punto de vista subjetivo esla administración fiscal o fisco: conjunto de órganos de la administración de un Estado encargados de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo, así como a los instrumentos con los que dicho Estadogestiona y recauda los tributos, englobando tanto los ingresos como los gastos, lo cual supone tanto la planificación de los tributos y demás ingresos del estado (precios públicos, loterías, sanciones,etc.), como la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para su aprobación por el órgano correspondiente (Congreso, Parlamento u otro). La hacienda pública depende normalmentedel Ministerio de Economía y hacienda (aunque esto dependerá de la organización del Gobierno por la que se opte).
La Ciencia Económica estudia coma satisfacer las necesidades humanas a partir de al utilización deunos recursos económicos escasos y susceptibles de usos alternativos. Estas necesidades se manifiestan por la demanda de bienes y servicios. La Economía resuelve estos aspectos esenciales de sucontenido de acuerdo con el funcionamiento del mercado. La Hacienda pública es un espacio concreto en la Economía, se ocupa de las necesidades colectivas, para satisfacerlas se precisa que intervenga laautoridad (el SP), el mercado queda más al margen, esto porque las necesidades colectivas se expresan a través del proceso político. Los bienes y servicios colectivos se financian por pagos coactivos.Economía: desarrollan su actividad los individuos y grupos privados, principio regulador el mercado y el sistema de precios.
Hacienda: actividad financiera con la que el Estado intenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS