Contabilidad

Páginas: 3 (576 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015
Cuenta:
La cuenta es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y las disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo o capital contable, comoconsecuencia de las operaciones realizadas por la entidad.


Elementos De La Cuenta
1. En la parte superior el nombre del concepto que se está registrando.
2. En el lado derecho se especifican lasaplicaciones de los recursos. El lado derecho lo conocemos como haber.
3. En el lado izquierdo los orígenes de recursos. El lado izquierdo también lo conocemos como debe.


Clasificación de las cuentas• Cuentas del activo: son las que controlan o verifican las alteraciones que generan las operaciones realizadas en los diferentes recursos que integran el activo de la entidad.
• Cuentas delpasivo: son las que controlan las variaciones que producen las operaciones efectuadas en las distintas obligaciones que forman el pasivo de la empresa.
• Cuentas del capital: son las que verifican lasalteraciones que generan las operaciones realizadas en las diferentes.

MOVIMIENTOS
Se les llama movimientos a las sumas de los cargos y de los abonos. Existen dos clases de movimientos.
Movimientodeudor: se llama movimiento deudor a la suma de los cargos de una cuenta.
Ejemplo:

Movimiento acreedor: Se llama movimiento acreedor a la suma de los abonos de una cuenta.
Ejemplo:


SALDO
Es ladiferencia entre el movimiento deudor y acreedor. Existen dos clases de saldos:
• Saldo deudor: una cuenta tiene saldo deudor cuando su movimiento deudor es mayor que el acreedor. Ejemplo:

Saldo acreedor:una cuenta tiene saldo acreedor cuando su movimiento acreedor es mayor que el deudor. Ejemplo:

Cuenta saldada o cerrada: una cuenta esta saldada o cerrada cuando sus movimientos son iguales.Ejemplo:


REGLAS
Con base en la causa y el efecto, se instituyeron las siguientes reglas.
1. Toda cuenta del Activo debe empezar con un cargo, es decir, con una anotación en el debe.
2. Toda cuenta del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS