contable

Páginas: 10 (2291 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015

Universidad Abierta Para Adultos
(Uapa)



Escuela De negocios




Materia:
Contabilidad de Costo I



Informe sobre:
Cuestionario



Presentado por:





Presentado a:





Santiago de los caballeros Rep. Dom.
Dado a los veinte y siete días (27) del mes Noviembre del año 2014Explique la clasificación de la información financiera.
Se considera como estados financieros, todos los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades que realiza una empresa a lo largo de un período".

Atendiendo a su clasificación existen diferentestipos de estados financieros que son:

Estados financieros proforma o proyectado: Este tipo de estados financieros pueden presentar total o parcialmente situaciones o hechos por acaecer, y se preparan con el objeto de presentar en que determinadas situaciones aún no consumadas por la situación financiera de la empresa; es un estado estimado que acompaña frecuentemente a un presupuesto.Estados financieros Auditados: Son aquellos estados que han pasado por un proceso de revisión y verificación de la información; este examen es ejecutado por un contador público independiente quienes finalmente expresan una opinión acerca de la razonabilidad de la situación financiera, resultados de operación y flujo de fondos que la empresa presenta en sus estados financieros de un ejercicio enparticular.
Estados financieros consolidados: Son aquellos estados que son publicados por compañías legalmente independientes que muestran la posición financiera y la utilidad, tal como si las operaciones de las compañías fueran una sola entidad legal.

Mencione las necesidades de información financiera de los usuarios internos y externos de las empresas.
USUARIOS Y SUS NECESIDADES DEINFORMACION.
Dentro de la satisfacción del usuario interno/externo de la información financiera tenemos las siguientes:

a) Inversionistas – Prestamistas.
Los suministradores de capital de riesgo y sus asesores están preocupados por el riesgo inherente y por el rendimiento que van a obtener de las inversiones, por lo tanto, necesitan información que les ayude a determinar si deben adquirir,mantener o vender. Los accionistas están también interesados en la información que les permita evaluar la capacidad de la empresa para pagar dividendos.

b) Empleados.
Los trabajadores en general, y las agrupaciones sindicales están interesados en la situación financiera de la empresa (estabilidad), en su rentabilidad y capacidad para responder al pago de sus remuneraciones y otros beneficios.c) Financistas. (Bancos-Instituciones de Crédito.)
Los proveedores de recursos ajenos a los propietarios de la entidad están interesados en la información que les permita evaluar la capacidad de la misma para pagar los préstamos y sus correspondientes intereses, en los plazos convenidos.

d) Proveedores y otros acreedores comerciales.
Están interesados en la información que les permitadeterminar si los montos que se les adeudan serán pagados a su vencimiento por un período más corto que el que interesa a un financista, a menos que dependan de la continuidad de la entidad por ser un cliente importante.

e) Clientes.
A los clientes les interesa disponer de la información acerca de la continuidad de la empresa, especialmente cuando tienen compromisos a largo plazo o dependencomercialmente de ella.

f) Organismos públicos.
Las entidades gubernamentales están interesadas en la distribución de los recursos y, por lo tanto, por el desempeño de las empresas.
También requieren de la información destinada a regular la actividad de las empresas, fijar políticas tributarias y utilizar esta información para preparar sus estadísticas nacionales macroeconómicas y otras.

g)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contable
  • contables
  • Contable
  • Contable
  • Contable
  • contable
  • contable
  • contable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS