contaminacion

Páginas: 14 (3350 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
La contaminación en Venezuela
Contaminación del agua y del aire
La contaminación de las aguas; Las aguas tienen su composición química alterada, de tal manera que ya no reúnen las condiciones generales para algunos o para el conjunto de usos que está destinado en su estado natural. El organismo encargado de todo en cuanto se refiere al ambiente en nuestro país es llamado Expertos del Ministeriodel Ambiente y los Recursos Naturales.
Algunas causas de la contaminación de las aguas son las siguientes:

• La descarga de los desechos industriales y domésticos en ríos, lagos y mares.
• El uso de plaguicidas, fertilizantes, herbicidas y otros productos químicos en las actividades agropecuarias.
• Derrames de petróleo
• El uso del agua como refrigerante de turbinas termoeléctricas, pueslos cambios de temperatura impiden el desarrollo de la fauna y flora acuáticas.
Los estudios que realizan los organismos encargados del mantenimiento del saneamiento ambiental han determinado que las regiones y zonas en las cuales incide más la contaminación del agua son las siguientes:
• Los ríos Guaire y Tuy
• El lago de Valencia y los ríos tributarios
• Los valles de los ríos Tocuyo y Aroa• Los ríos Unare, Neveri, Manzanares, Guarapiche, y sus afluentes
• El lago de Maracaibo


Las aguas costeras de sur-este del golfo de Venezuela; como producto de derrames de petróleo, caída de desechos industriales y petroquímicos.

La contaminación del aire:
La atmósfera se halla contaminada cuando la presencia de una sustancia extraña en el aire se presenta en cierta proporción.
Elaire es un recurso natural indispensable para el desarrollo de la vida humana; de este recurso depende la vida en el planeta y todos los organismos vivientes necesitan de él, siempre que mantenga las mejores condiciones de purificación.
La contaminación ambiental ha sido un problema para la lucha por la supervivencia de los pueblos, pero especialmente de mayor nivel de industrialización.
Se inicióesta contaminación atmosférica con la era del maquinismo, con la incentivación de las centrales industrias, y se generalizo con el uso del petróleo y, en los últimos años, se muestre más peligrosa debido a los avances tecnológicos-estratégicos que ha llevado el hombre a excursionar por el espacio exterior.
Es fácil saber si una atmósfera está contaminada o no; si sobre una determinada área,poblada o despoblada, en forma frecuente hay una bruma, hay contaminación en el aire. Esa bruma es el smog, una nube cargada de partículas sólidas o liquidas en suspensión.
Ejemplos de atmósferas contaminada esta: el valle de Caracas, los valles de Maracay y Valencia, en San Cristóbal, en el Lago de Maracaibo y en la ciudad de Guayana. Es una neblina que difícilmente se distingue por la lluvia o porviento y que se forma con las sustancias toxicas de las fábricas.
Algunas causas que producen la contaminación pueden ser:
• Las gases producidos por los motores de máquinas y automotores.
• Los incineradores domésticos
• La trituración de materiales con características industriales
• La manipulación de materias volátiles como la pólvora.
Los problemas de la contaminación atmosférica lopodemos enfrentar. Para ello necesitamos de un gran esfuerzo de parte del Gobierno Nacional, con la colaboración amplia y decidida del pueblo para evitar acciones y modos de conducta que favorezcan la contaminación.

La contaminación en Venezuela
Contaminación del agua y del aire
La contaminación de las aguas; Las aguas tienen su composición química alterada, de tal manera que ya no reúnen lascondiciones generales para algunos o para el conjunto de usos que está destinado en su estado natural. El organismo encargado de todo en cuanto se refiere al ambiente en nuestro país es llamado Expertos del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales.
Algunas causas de la contaminación de las aguas son las siguientes:

• La descarga de los desechos industriales y domésticos en ríos, lagos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS